La razón por la que el autócrata Hugo Chávez cerró varias televisoras venezolanas este fin de semana es porque no divulgan sus obligatorios discursos, que en cualquier país normal las leyes de radiodifusión los condicionan solo a emergencias nacionales, como desastres naturales, seguridad nacional, epidemias…
Pero en Venezuela es diferente. Chávez que invoca leyes – inducidas con su metodología autocrática – y miles de decretos que le permiten gobernar a su antojo y prácticamente sin fiscalización, quiere que sus mensajes se irradien por todos lados y en todo momento.
Según mediciones de AGB Nielsen Media Research, Chávez ha dado 1.995 cadenas nacionales en sus diez años de gobierno, con un tiempo equivalente a 55 días ininterrumpidos con sus enteritas 24 horas. Y encima no es tonto ni de loco tiene mucho. Sus cadenas que incluyen sus programas dominicales de Aló Presidente y cualquier otro momento que él desea, especialmente cuando lo hace para bloquear programas importantes o críticos de su gobierno, se destacan por la noche en horario estelar, el más caro y de mayor audiencia. El 58% de sus cadenas van en ese horario.
Los años electorales han tenido mayor cantidad de cadenas, por lo que este 2010 seguramente seguirá ese patrón considerando las elecciones parlamentarias de setiembre; lo que realmente evidencia que se trata de un simple abuso de privilegio en detrimento de lo que una elección representa: respeto a la equidad e imparcialidad por parte de quienes ostentan el poder.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...
7 comentarios:
La calidad de vida del ciudadano común en Venezuela se ha deteriorado tremendamente. Las amas de casa no pueden ver en calma sus novelas, porque se va la luz cada dos dias y cuando hay luz, vienen las cadenas del mono.
No hay nada en los supermercados porque los ha nacionalizado y no les pagan a los suplidores de comida. El pais más rico y alegre ahora es prisionero y triste.
Con tantas cadenas de radio y television, se puede decir que chaves mantiene a su PUEBLO ENCADENADO. Pobrecitos....
Peor que la isla de la miseria (Cuba).
Chavez continuara haciendo lo que quiere mientras los venezolanos lo permitan, ojala que no les suceda como a los cubanos en los años sesentas del pasado siglo. Ellos salieron corriendo de Cuba llorando como señoritas lo que no quisieron defender como hombres.
Chavez no hace tales cosas por el bien de su patria, o de la humanidad. Lo hace por megalomanía pura. Y lo sorprendente es que se mantiene en el poder sin que nadie pueda hacer nada, como si la humanidad no tuviera la experiencia de otros monstruos megalómanos.
Thank you for sharing the information, Those who come to read this article you can find lots of helpful and informative tips and This is really a pleasant and useful.
I am very happy to know about this content really very helpful and informative content, keep it up. I am also going to start my own blog as soon as possible and my blog topic on how to manage your startup. as soon as possible i will post my blog details at here
Publicar un comentario