marzo 07, 2025

La verdad y la libertad como brújulas

Me preguntaron: ¿por qué escribes? La respuesta es simple: es una necesidad. Escribir, antes que nada, me permite ordenar la cabeza. Y aunque todo periodista o escritor lo hace para llegar o inspirar a alguien, en mi caso, también es para encontrar la inspiración. Enfrentar el “papel” a diario es un gran desafío, incluso para hacerlo en unas cuantas líneas como en este post. He leído mucho sobre porqué leer y para qué escribir, en especial sobre los procesos metales de la creatividad. El libro que me pareció más acertado sobre cómo despertar la creatividad es el best-seller “The Artist’s Way” de Julia Cameron, al que leí y releí hasta el cansancio. Lo recomiendo. Es una fuente de inspiración creativa o, en el mejor de los casos, es un manual de cómo despertar la creatividad. Cameron recomienda escribir todos los días, no importa qué. El solo hecho de escribir despierta la creatividad. ¡Es la fórmula!

En mis más de cuatro décadas como periodista y defensor de la libertad de prensa, escribí toneladas de palabras. Y siempre tuve a la verdad y la libertad como brújulas. Analicé la realidad y comprendí al mundo, con todos sus matices, a través de esos dos valores y, también, con sus contravalores: la mentira y la opresión.

Después de décadas de experimentar esas virtudes y desvalores, como lo hice en 1993 al publicar “La dolorosa libertad de prensa: en busca de la ética perdida”, creí necesario enfrentar los mismos temas, los mismos miedos, pero en una novela de ficción. Así nació “Robots con alma: atrapados entre la verdad y la libertad”, una “investigación” mental de por qué y cómo estos valores y desvalores mueven todo en el universo.

 


Truth and freedom as compasses

I was asked: why do you write? The answer is simple: it is a necessity. First, writing allows me to put my head in order. And although every journalist or writer does it to reach or inspire someone, in my case, it is also to find inspiration. Facing the "paper" daily is a big challenge, even if done in a few lines, as in this post. I've read a lot about why to read and what to write, especially about the mental processes of creativity. The book I found most accurate on how to awaken creativity is the best-seller "The Artist's Way" by Julia Cameron, which I read and reread ad nauseam. I recommend it. It is a source of creative inspiration or, at best, a manual on awakening creativity. Cameron recommends writing every day, no matter what. Just the act of writing sparks creativity - it's the formula!

I wrote tons of words in my more than four decades as a journalist and press freedom advocate. And I always had truth and freedom as my compasses. I analyzed reality and understood the world, with all its nuances, through those two values and their countervalues: lies and oppression.

After decades of experiencing those virtues and disvalues, as I did in 1993 when I published "The Painful Freedom of the Press: In Search of Lost Ethics," I thought it necessary to face the same issues and fears, but in a fictional novel. Thus, "Robots with Souls: trapped between Truth and Freedom" was born, a mental "investigation" of why and how these values and their counterparts move everything in the universe.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...