Mostrando entradas con la etiqueta poderes extraordinarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poderes extraordinarios. Mostrar todas las entradas

octubre 15, 2013

Maduro: Presidente, juez y legislador

Seguramente el presidente Nicolás Maduro conseguirá los poderes extraordinarios que hoy insistirán en entregarle sus legisladores chavistas tras lograr el voto de algún diputado disidente de la oposición para sumar los 99 necesarios.

De esta forma, con un poder judicial totalmente subyugado y adicto, y una asamblea que responde leal a sus designios y que ignora su mandato constitucional de ser contrapeso, Maduro conseguirá lo que era usual para Hugo Chávez y alcanzó en cuatro oportunidades. De golpe y porrazo, Maduro se convertirá en presidente, juez y legislador al mismo tiempo.

No hay mayor autoritarismo que el concentrar todos los poderes públicos; concentración que a la democracia la transforma en dictadura. En especial, cuando la cuarta pata sostén de la democracia, el poder electoral, está trastocado por el poder político y manchado por una justicia que tolera  y ni siquiera revisa los procesos de supuesto fraude.

Maduro invoca que su máximo objetivo para tener poderes de legislador es para dictar normas anti corrupción y acelerar la economía, dos temas para los que no necesita leyes nuevas, sino aplicar la sapiencia ejecutiva y la habilidad política, sabiendo que la corrupción está enquistada en la cultura chavista y es por donde debiera empezar para dar el ejemplo.

La corrupción, sin embargo, es ya y será para Maduro la estrategia para desarrollar una caza de brujas y encontrar los chivos para expiar los pecados del autoritarismo chavista. Creó el CESPPA, y ha empezado a condenar a aquellos, como los medios, que informan (ni siquiera denuncian) el desabastecimiento de productos básicos y gasolina.


La Asamblea Nacional venezolana está a punto de traspasar los pocos poderes democráticos que le quedan al país. Si lo hace, por el tiempo que lo hiciera, estará hipotecando el futuro de generaciones venideras, ya que las nuevas leyes ejecutivas no solo afectarán acciones, sino que se corre el riesgo de que apuntalen una cultura política que será difícil cambiar en el futuro.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...