Mostrando entradas con la etiqueta Trinidad y Tobago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trinidad y Tobago. Mostrar todas las entradas

abril 20, 2009

Cumbres bochornosas

Cumbres borrascosas pudieran llamarse también, pero la Cumbre actual sobre el Racismo y la que acaba de termina de las Américas, pueden denominarse Cumbres bochornosas.

Los bochornos están contagiando a todas las cumbres. En esta de Trinidad y Tobago que acaba de terminar de la OEA, casi todos los presidentes latinoamericanos se alinearon a favor de Cuba, como si se tratara de un país democrático sin siquiera reconocer que es en realidad una dictadura tan sanguinaria como las demás que asolaron a Latinoamérica; aunque peor, porque se trata de una que tiene el récord de perdurar por 50 años.

El atropello más grande es que los presidentes latinoamericanos alineados al régimen no han siquiera denunciado o pedido la liberación de los disidentes presos, ni reclamado la restitución de las libertades.

Es decir, en una Cumbre que busca profesar y alentar los valores expresados en la Carta Democrática, la hipocresía es que se haya pedido por los valores que encarna una dictadura, donde existe un partido único, donde se ha vetado por décadas a la religión, a la expresión y a la libre asociación.

El otro bochorno se produjo hoy en Ginebra durante la Cumbre sobre el Racismo de la ONU, donde el presidente iraní, como lo hiciera repetidamente antes, volvió a la carga contra Israel tildándolo de ser un país racista y relativizando el Holocausto, como si el genocidio de seis millones de judíos se tratara solo de una fábula de Occidente.

Varios países, como EE.UU. y Alemania se habían negado a participar sabiendo que el presidente Mahmud Ahmadineyad atacaría a Israel, y mientras en su discurso sí lo hizo, más de veinte representantes europeos se fueron de la sala de reuniones. Es decir, lo que debía ser una reunión para trabajar con objetivos comunes para luchar contra el racismo, terminó generando todo lo contrario. Exactamente igual que la Cumbre de Trinidad y Tobago.

La gran diferencia, es que de la de Racismo no hubo tanta hipocresía, simplemente cuando las declaraciones llegaron a tono de escándalo y ridiculez, los países comenzaron a retirarse en señal de protesta.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...