Mostrando entradas con la etiqueta Lati Node. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lati Node. Mostrar todas las entradas

abril 12, 2009

Zelaya y una gran oportunidad

El presidente Manuel Zelaya tiene la gran oportunidad de combatir la corrupción ordenando una exhaustiva investigación de la compañía estatal de telecomunicaciones, Hondutel, cuyos funcionarios fueron acusados indirectamente de haber recibido más de un millón de dólares en sobornos de parte de una empresa estadounidense.

Zelaya – tras la noticia sobre que un tribunal federal de Miami declaró culpable a la empresa Latin Node la que deberá pagar dos millones de dólares en multas al Departamento de Justicia – prefirió enviar una delegación de funcionarios a Miami para contratar a abogados y demandar a Otto Reich, ex subsecretario de Estado durante la presidencia de George Bush.

Reich, que solo fue citado por el diario El Nuevo Herald y que no tuvo participación alguna en los hechos que involucraron a Hondutel, dio a entender que el presidente Zelaya “ha permitido o alentado este tipo de prácticas”, diciendo conocer el esquema de corrupción al haber sido asesor de otra compañía a la que funcionarios hondureños le exigieron sobornos a cambio de beneficios contractuales.

Más allá de que Zelaya esté en todo su derecho de considerarse agraviado, su mayor responsabilidad como gobernante no debería ser echar una cortina de humo sobre el caso tratando de culpar al mensajero, sino ordenar una investigación que determine quienes son los funcionarios de Hondutel que embolsaron 1.09 millones de dólares en sobornos para beneficiar a Latin Node, deslindar responsabilidades y alcanzar el máximo grado de transparencia.

Mejor sería seguir la posición que se adoptó en Estados Unidos contra la compañía privada, cuyo casos de soborno fueron investigados por los abogados de la propia empresa luego de que cambió de manos propietarias, la información fue dada a conocer al Departamento de Justicia, y tras probarse la irregularidad, la justicia, la semana pasada, la declaró culpable. Los administradores corruptos de la compañía fueron despedidos hace tiempo y se desconoce todavía qué tipo de sanciones recibirán.

Falta por verse que pasará en Hondutel. Esperemos que se evite caer en la tentación de acusar que la denuncia se debe a una campaña política desestabilizadora o de descrédito y que todo quede en la nada.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...