marzo 20, 2025

El desafío de enganchar a las audiencias

Me preguntaron -como si supiera- qué se necesita para escribir una novela. Me siento demasiado arrogante e incómodo para enseñar sobre un oficio en el que apenas estoy despuntando y aprendiendo. Hubiera preferido que me pregunten sobre cómo escribir una nota periodística que enganche al lector, en una época en la que la competencia por la atención es el gran desafío.

No tengo mucha experiencia en novelas, pero esto es lo que aprendí en un par de años intentándolo. Talento, poco. Coraje, mucho. Crear (y creer en) una historia, esencial. Aprender, siempre. Leer, toneladas. Escribir, más toneladas y perseverancia. Editar, corregir, reescribir y revisar, sin miedo y con audacia.

Tiempo atrás, después de escribir verdades sobre sobre periodistas y libertades en varios libros de no-ficción, quise contar historias ficticias. Como cualquier mortal, sin talento innato para la disciplina y con mi mentalidad siempre orientada a los hechos debido a mi oficio de periodista, me puse a buscar y aprender sobre la nueva disciplina. Me harté consumiendo cursos por YouTube, podcasts, webinarios, manuales sobre cómo escribir novelas, cómo crear el concepto, la estructura, la trama, los personajes, los diálogos, los dilemas morales, las ironías y decenas de técnicas sobre el fascinante mundo de la ficción. Todo fue muy útil, pero un libro, más que otros, me desafió y me sigue desafiando: “The Secrets of Story”, de Matt Bird. Me hubiera gustado que Bird hubiera sido más indulgente con mis sueños de cómo escribir novelas o contar historias. Pero Bird se metió de lleno a pelear en contra de mis ideas y prejuicios. Lo sentí tosco, amoral, sinsentido. Sin embargo, poco a poco, tras releerlo, y escucharlo en Spotify, fui descubriendo sus enseñanzas.

En esencia, "The Secrets of Story" enseña que una historia solo funciona si presenta un personaje (héroe o antihéroe) con el que la audiencia pueda identificarse o por el que sienta algún tipo de conexión emocional, hasta el punto de tomar partido en su viaje.

Suena simple, pero es muy difícil mantener la cabeza en la audiencia cuando uno se concentra en la historia. Más allá de su definición, me envalentó al descubrir que un novelista, así como un periodista, debe narrar una historia con significado, que sea útil y relevante para enganchar a la audiencia. García Márquez, periodista y novelista, supo hacerlo mágicamente con perfección.

 

No hay comentarios:

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...