Lamentablemente los altos índices de inseguridad, incontrolables en muchos países latinoamericanos, se cobró la vida de otros dos periodistas, por causas que todavía deben establecerse y sobre las que no hay evidencia concreta de que hayan sucedido debido a su trabajo profesional.
No por ello, estas muertes no dejan de ser una afrenta a la seguridad ciudadana y posiblemente hayan sido tiros directos a la libertad de información. Se requiere que las autoridades de Honduras y Guatemala se aboquen a esclarecer estos hechos y lleven a los responsables ante la justicia.
En San Pedro Sula, Honduras, fue asesinado el martes por la tarde el periodista Rafael Munguía, quien trabajaba para Radio Cadena Voces (RCV). Fue atacado a balazos por hombres armados que se conducían en un carro particular, color verde, según informes de emisoras de radio en aquella ciudad. Tras atacarlo a tiros, los delincuentes le arrastraron algunos metros con el carro en que se conducía, según publicó La Prensa de esa ciudad hondureña.
Por otra parte, en ciudad de Guatemala, en plena vía pública fue asesinado a tiros esta tarde el periodista Rolando Santis, en un ataque en el que también resultó herido su camarógrafo Antonio de León, ambos pertenecientes a Canal 13. Santis falleció en el lugar de los hechos y el camarógrafo fue trasladado a un hospital. El periodista iba manejando un automóvil y cuando fue alcanzado por los disparos, atropelló varios puestos de ventas callejeras.
Durante la reunión semestral de la SIP que sostuvimos en Asunción a mediados de marzo, se dio a conocer que en los últimos 20 años, en Latinoamérica han sido asesinados 332 periodistas en el ejercicio de su profesión.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...
2 comentarios:
Hoy fueron ellos mañana puedo ser yo. Cuando acabará la violencia en mi país. Es una pregunta que me hago. Lo triste que este periodista no tenía para pagar su entierro. Su familia es pobre y así como él habemos muchos que solo vivimos con un pequeño salario. Hay veces que es mejor callarse y tratar de sobrevivir en un país sin leyes ni resto a los demás
hello, i'm a blogger from Indonesia and visit here to loking a new friend for readmy articl bellow sekedar ngeblog | blogger indonesia | belajar optimasi seo | SEO sharing | menjadi blogger yang bahagia | bisnis syariah | pasang iklan gratis sebagai awal mulai bisnis online | inilah alasan kenapa anda harus bergabung dengan oriflame
Publicar un comentario