La intención de Hugo Chávez de interferir o censurar el internet fue casi una orden para sus acólitos. Enseguida un batallón de “soldados” le mostraron pleitesía y subordinación, como varias veces mostró su arrojo Diosdado Cabello y varios legisladores de su partido.
Pero bueno, dentro de todo, esa subordinación del funcionario y de los diputados partidarios es parte del deber de lealtad que le deben quienes están bajo su mando y comparten su proceder e ideología. Se trata de una obediencia debida y justificada.
Lo que no se entiende es como puede haber otros obedientes, como la fiscal general Luisa Ortega, quien por una cuestión de principios, debería, por lo menos aparentar, cierto grado de independencia que es necesaria para que la gente pueda confiar en un ministerio público que debe representar al Estado no al gobierno, es decir a todos los venezolanos y nos solo a los que están identificados con un bando.
Pero bueno, la fiscal es así, subordinada. El año pasado no tuvo suerte de que el Congreso la escuchara con su pedido de que se regulen los “delitos mediáticos” porque hasta los propios diputados chavistas le pareció una barrabasada. Ahora, para evitar que Chávez la rete públicamente como lo hizo el año pasado si no accionaba contra Globovisión, le está pidiendo a la Asamblea legislativa que regule sobre el internet como su “amo y señor” lo solicitó.
Obviamente desde que llegó el ministro de Informática y Comunicaciones cubano, que dicho sea de paso sobre energía no entendía ningún comino, ya CANTV está trabajando en pos de que en Venezuela haya un punto único de acceso a internet, lo que significa que el gobierno tendrá la posibilidad de censurar, bloquear y filtrar el internet a su antojo.
Chávez no tiene reposo en buscar que lo poco de democracia que le queda a su país se vaya tornando cada vez más en roja, rojita; para lo cual, claro, tiene a sus soldados bien pertrechados, como la fiscal Ortega.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta censura a internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura a internet. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...