Mostrando entradas con la etiqueta River. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta River. Mostrar todas las entradas

julio 27, 2011

Embarrada de la AFA; como siempre


El fútbol argentino sigue cuesta abajo. No se trata esta vez ni del éxodo masivo de jugadores antes de cumplir 20, ni del fracaso en la Copa América y los cuestionamientos a la Pulga; tampoco de la caída de River a la B, ni de las denuncias de corrupción que pesan sobre Julio Grondona provenientes del Diego… bueno, en realidad se trata de un poco de todo, en especial de una bomba molotov que arrojó la dirigencia de la AFA para unificar los campeonatos de la A y de la B.

Si bien Grondona se desmarcó de que la iniciativa largada por el presidente de Independiente de Rivadavia haya obedecido a presiones del gobierno de Cristina de Kirchner para favorecer a River y de que el propio presidente de los millonarios, Daniel Pasarella, haya dicho que River no tenía nada que ver en todo esto, la verdad que las apariencias engañan.

El enojo del público por este atajo para que River pueda volver a la A en la temporada próxima es hasta una vergüenza propia para quienes somos fanáticos de este club. Al dolor de haber caído a la B ahora le suman quitarnos el orgullo de tener el potencial de poder sobreponernos a las dificultades.

La AFA está jugando con fuego. Da la sensación que del otro lado de los gritos de renovación hay oídos sordos y que el gobierno se trata de meter en asuntos que no le pertenecen. Seguramente este episodio también le traerá a Cristina algunos puntos de descuento para las elecciones venideras.

octubre 25, 2009

River -Boca: "volver al pasado"

Que Marcelo “muñeco” Gallardo y Martin “loco” Palermo hayan hecho los goles y que el “pato” Abondanzieri le haya atajado un penal al “burrito” Ortega, habla de que se jugó un superclásico como si hubiera sido hace 10 años atrás, cuando estos jugadores estaban en el apogeo de sus carreras.
Esto habla del desastroso partido que fue el super clásico, uno de los más importantes del mundo, y aún más de lo que sucede en el fútbol argentino, que se nutre de estrellas casi apagadas que llegan a jugar sus últimos cartuchos después de que jugaron sus mejores tiros en Europa, engañándonos de que traen la experiencia y la sabiduría de regreso a cambio de minutos de gloria y nostalgia.
Con la fuga del talento y la exportación de los mejores jugadores, el fútbol pierde de la misma forma que otras actividades con la fuga de cerebros. Contra eso no hay nada que hacer, porque la ley del mercado es la que manda y los “euros” atraen a equipos, clubes y menores que se dejan arrastrar para asegurar el futuro de una carrera que con suerte les da 10 años de buenos salarios y opulento pasar. Dos años en Europa equivalen a 10 o más en la primera de Argentina, Brasil o México.
El fútbol como otras actividades está en declive en Latinoamérica. Los buenos jugadores hay que buscarlos en los canales que muestran el fútbol europeo. Y por eso, mejor que un River – Boca es mejor hasta ver un partido entre rivales mediocres, como pueden ser Real Madrid contra el Getafe o el Barcelona contra el equipo de Almería.
Vi un super clásico aburrido y me acordé de otros llenos de gloria. Me gustaría volver al pasado.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...