Mostrando entradas con la etiqueta Relatoría de Libertad de Expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatoría de Libertad de Expresión. Mostrar todas las entradas

junio 04, 2012

El golpe anunciado de Correa

Se sabía que el presidente Rafael Correa tenía la sangre en el ojo y lo venía anunciando desde hace meses. La 42 asamblea general de la OEA sería su escaparate de propaganda para vociferar en contra de la Comisión Interamericana de Derechos y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

Cuando Correa perdonó la sentencia que condenaba al diario El Universo, sus directivos y un ex columnista por el delito de difamación en su contra, dijo también que su perdón no incluía el olvido. Justamente eso quedó en evidencia hoy en la reunión de la OEA en Cochabamba, Bolivia.

El golpe de Correa contra estas dos instituciones es en represalia a las medidas cautelares que la CIDH dictó en apoyo a los demandados en aquella sentencia, que si se hubiese ejecutado, hubiera engrosado las arcas del presidente con 40 millones de dólares en indemnización.

Correa hoy volvió a los disparates que lanza durante sus alocuciones sabatinas haciéndose eco también de las posturas similares que ofrecieron los representantes de Venezuela y de Bolivia. Justamente el presidente Evo Morales, siguiendo con las amenazas de Hugo Chávez de que retiraría a su país del organismo interamericano, dijo que “para la OEA hay dos caminos: muere al servicio del imperio o renace para servir a los pueblos de América".

Con la misma tónica de discurso propagandístico, lleno de frases hechas, Correa reclamó que existe descrédito de parte del sistema interamericano de derechos humanos debido a que se ha sometido a organizaciones no gubernamentales y a “los intereses del gran capital”. Agregó que ambos organismos están financiados por organizaciones de derecha neocolonialistas que boicotean a gobiernos con revoluciones sociales y que tienen doble moral, buscando criminalizar a los Estados.

Correa pidió que la Asamblea apruebe cambios – ver post anterior - que le quitarían independencia y autonomía a estos organismos, aspectos necesarios para que puedan hacer su labor de supervisión de los derechos humanos en cada país.

Aunque Correa no tiene muchas probabilidades de que los cambios se adopten, sabe muy bien por su sistema de propaganda, que debe desprestigiar a estos dos organismos para restarles credibilidad pública y así poner en entredicho lo que pueden actuar y decidir sobre su país y otros del Alba.

diciembre 14, 2011

El peligroso Correa contra la CIDH


El presidente ecuatoriano Rafael Correa se la tiene jurada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, en especial, a la Relatoría Especial de Libertad de Expresión, a cargo de la ex jueza colombiana, Catalina Botero.

Correa juró que destruiría a la Relatoría después de que no tuvieron eco sus palabras durante la Cumbre de la Celac en Caracas, donde pidió que ese organismo – incluida toda la OEA y la CIDH – debería desaparecer y crearse un nuevo sistema. El enojo de Correa tiene sus razones. Su desprecio por el sistema de protección de derechos humanos nació luego de que periodistas y activistas de los DD.HH, viajaran desde Ecuador a Washington para denunciar en una de la sesiones ordinarias, los atropellos que están sufriendo de parte del gobierno ecuatoriano; y porque la relatoría estaría a punto de otrogar medidas cautelares a los periodistas y activistas que se sienten perseguidos.

Esta semana, en varias sesiones de la OEA, los funcionarios correístas insisten en que la Relatoría no debe existir y están ganando la batalla, especialmente porque se trata de una guerra que a los otros estados los mantiene en la indiferencia y nadie sabe cuáles son realmente las motivaciones de Correa. Peligrosamente creen que lo de Correa tiene bases sólidas, sin considerar que se trata de una lucha meramente personal, fundamentada en el odio y las mismas represalias que ha dirigido contra quienes osan criticarlo u opinar diferente a él. Creen que Correa tiene razón de que la Relatoría no debería expresarse sobre ningún caso en curso, como es el juicio contra el diario El Universo y sus directivos. Pero si eso fuera así, uno se pregunta entonces ¿para qué servirían las medidas cautelares con las que se trata de defender los derechos humanos que una persona considera se le han pisoteado?

Si Correa logra salir con la suya ante la indiferencia de varios estados que no entienden o miran de reojo sin ver las consecuencias, se dará el golpe más duro contra la garantía de protección de los derechos humanos contra todos los ciudadanos americanos.

La ironía de la libertad

Existen dos tipos de libertad, la propia y la ajena. Una es la que gerenciamos y depende estrictamente de nuestra conciencia y de las decisi...