Mostrando entradas con la etiqueta Papa Bedictino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Bedictino. Mostrar todas las entradas

enero 15, 2010

Vaticano: tres aciertos

Esta semana el Vaticano acertó entre esferas diametralmente opuestas, dos de las cuales son ajenas a su destino, pero una lo roza en forma alarmante y perseguirá bochornosamente a Iglesia hasta sus últimos días.
El Vaticano pidió que la justicia ordinaria sea la que debe castigar a los curas pedófilos, en relación al caso de los sacerdotes irlandeses involucrados en casos de abusos de menores que ya produjo que cuatro obispos pidieran su renuncia a Roma por el delito de encubrimiento. Más allá de los casos en Irlanda, que también sacudieron a otros países como Australia, Canadá y varios latinoamericanos, Estados Unidos es la nación donde este fenómeno alcanzó niveles de catástrofe, especialmente porque también muchos obispos y arzobispos encubrieron las evidencias asignando a los curas delincuentes de parroquia en parroquia. Según denuncias que comenzaron en el 2002, entre 4 y 5 mil curas abusaron sexualmente de unos 14 mil niños y adolescentes durante varias décadas. En todo caso, fue la Iglesia católica la que terminó siendo más transparente, porque también en otras denominaciones religiosas ocurrieron este tipo de abusos, pero poco se ha sabido sobre los mismos.
En otro tema y tras los conflictos racistas que sucedieron contra trabajadores africanos en la zona sureña de Calabria, el Papa Benedictino lamentó que la esperanza que el mundo había experimentado con Barack Obama como estandarte de los derechos civiles y en contra del racismo, se haya disipado totalmente, acusando a los italianos de ser racistas y discriminar a los negros africanos.
En otro orden, fui hace poco al cine a ver Avatar y la película por lo único que me impresionó fue por el colorido y la tridimensionalidad, pero más de ello me pareció que solo cuenta con el efecto Hollywood de buscar a cualquier precio batir el récord de taquilla. Es una historia de amor simple y pareciera estar inspirada en la noción ecológica apoyando a los activistas en contra del calentamiento global, ya que la historia se basa en el amor a las plantas, fuente de toda vida.
La radio y el diario del Vaticano L’Obsservatore Romano justamente observaron que se trata de eso, una película simplista con una mensaje “inundado de un espiritualismo vinculado al culto a la naturaleza”, guiñándole un ojo a todas “esas pseudo doctrinas que convierten a la ecología en la religión del milenio”.
Cameron se olvida, claro está, de que la naturaleza es fruto del Creador.

febrero 10, 2009

Williamson y el ecumenismo

El obispo británico Richard Williamson fue destituido de su cargo de director de un seminario en Argentina, luego de que fuera reinsertado en la Iglesia Católica por el Papa Benedicto XVI por su pasado “lefrebista” al ser levantada su excomunión el 24 de enero, y de que conmocionara al mundo declarando a una revista alemana y una televisora sueca que el holocausto judío no existió, o que el extermino no alcanzó a seis millones de personas sino a 300 mil, según evidencia que dijo haber recopilado en la década de los 80.

La comunidad y la jerarquía judía agradecieron al Papa que haya pedido al obispo una rectificación de sus declaraciones con lo que amainó la controversia. Sin embargo, la Iglesia Católica no debería quedarse tranquila solo con el hecho de que la ultraconservadora Fraternidad San Pío X haya destituido a Williamson como director del seminario La reja en la provincia de Buenos Aires.

La decisión de separar a Williamson vino después de que no aceptara retractarse a pedido del Papa y, por el contrario, el fin de semana en una entrevista en la revista alemana Der Speigel – país donde por ley se prohíbe negar el holocausto – el obispo no se retractó sino que no lo hará y que seguirá buscando en sus evidencias.

Por el bien del ecumenismo y dejando de pensar en las controversias internas del Vaticano entre si conviene o no tener en su seno a los “lefebristas”, el Papa debe ahora mostrar que el ecumenismo es un valor de la Iglesia, para lo cual debería separar de nuevo a este obispo restituido. No le queda otra, a no ser que Williamson “encuentre evidencia” de que el holocausto sí existió.

Hasta el momento todos en la Iglesia Católica se han separado de los dichos del obispo, pero creo que para buscar realmente el ecumenismo es necesario que el Papa decida hacer algo más

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...