Lo que nadie había logrado en Cuba para torcerle la muñeca a los hermanos Castro y lograr la liberación de los presos políticos, lo logró la Iglesia Católica con la intermediación del cardenal Jaime Ortega.
El gobierno de Cuba ya no podía soportar más la presión internacional que despertó el psicólogo y periodista independiente Guillermo Fariñas con su huelga de hambre, quien tomó la posta de Orlando Zapata, a quien el régimen cubano dejó morir por pedir exactamente lo mismo: la liberación de los presos políticos.
Hoy desde La Habana, y tras la llegada el lunes del canciller español Miguel Angel Moratinos que se sumó a la Iglesia en su nuevo encuentro con Raúl Castro, el gobierno cubano anunció la liberación de 47 presos políticos, “que restan de los que fueron detenidos en 2003, serán puestos en libertad y podrán salir del país”, según reza un comunicado del Arzobispado con sede en la capital cubana.
Según el parte de prensa de la Iglesia, la liberación de los presos políticos, entre ellos numerosos periodistas independientes, “será concluida en un periodo de tres a cuatro meses a partir de este momento”.
Es obviamente hoy un día de júbilo para las familias de los presos políticos y para las Damas de Blanco, agrupación compuesta por esposas y madres de quienes fueron apresados durante la “primavera negra” de marzo de 2003, de un proceso que se inició 19 de mayo con un diálogo entre el presidente Castro, el cardenal Ortega y Dionisio García Ibáñez, presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Cuba.
Apenas comenzó el diálogo, el gobierno había liberado a un prisionero y permitió el traslado de una docena de presos a recintos carcelarios más cercanos a sus domicilios, teniendo en cuenta que la mayoría está encarcelado en lugares lejanos a su residencia lo que dificulta aún más la visita de sus familiares.
Según Ortega, en las próximas horas el gobierno liberará a cinco presos a quienes España ya les otorgó visas de entrada, mientras que el gobierno chileno ya tomó una actitud similar para recibir a otros disidentes que sean liberados.
Por ahora es bueno celebrar en nombre de las familias y prisioneros favorecidos, aunque el destierro será el destino de muchos. Luego habrá que seguir leyendo lo que pasa en Cuba y si esta actitud del gobierno es solo una medida aislada de la libertad total que se necesita en el país.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Angel Moratinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Angel Moratinos. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...