La semana empieza bien, pero en materia de contradicciones. Barack Obama descuartizó literalmente a Hillary Clinton durante las internas del Partido Demócrata, al punto de calificarla “no apta” para los asuntos internacionales en caso de obtener la nominación y la presidencia estadounidense. Se mofó de ella, cuando Hillary Clinton mintió que al llegar a Bosnia se había agachado en la escalerilla del avión para llegar a salvo a la terminal del aeropuerto para esquivar las balas, haciendo ver que había estado involucrada en las relaciones exteriores del país.
Hoy, Obama nombrará a Clinton para suceder a Condoleeza Rice al frente del departamento de Estado, su equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores del país. Más allá de la contradicción, creo que Obama tiene un acierto para unificar a su partido y dar a la Presidencia una persona confiable para los gobiernos extranjeros. Sin dudas, no habrá un cambio dramático de política exterior de parte de Estados Unidos, ya que Clinton como Obama encarnan los valores democráticos del páis y defenderán los intereses estadounidenses estén donde estén. No por nada, los terroristas de “alcaeda” ya han daqdo un ultimátum a Obama.
Por su parte, Chávez sigue siendo el Chávez de siempre, aunque un poco más sin vergüenza. Ayer, en su alocución obligatoria dominical encadenada, dio luz verde a su partido para buscar el cambio constitucional para volver a ser reelegido “de por vida”, algo que los venezolanos vetaron el 2 de diciembre pasado cuando más del 50% le negó esa reforma. En aquel entonces, Chávez dijo que no buscaría la reelección y que trabajaría duro por los años que le quedaban hasta el 2013.
Ayer, riéndose de los comicios actuales en que los opositores ganaron cinco gobernaciones y alcaldías enormes como la de Caracas y Maracaibo, y diciéndoles que quieren gobernar de espaldas al país, dijo que estaba convencido que “debe haber Chávez” para siempre, demostrando su carácter autocrático. Pobre Venezuela, tener un gobernante que ni siquiera escucha el clamor de las urnas.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Hillary. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hillary. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...