Comparto con ustedes una gran iniciativa que estamos realizando en la SIP pero que lamentablemente está llegando a su fin, pero con excelentes resultados.
“Quisiera cantar un himno a los que ya no están”, es el verso inicial de una de las 22 canciones e interpretaciones artísticas del concurso de canto organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en las redes sociales, cuyo objetivo es despertar mayor conciencia sobre la violencia contra la prensa y la impunidad que rodea a cientos de crímenes cometidos contra periodistas en los últimos años.
“Dona tu voz para los que no tienen voz” es el nombre del concurso que contó con el apoyo fundamental del reconocido productor musical Emilio Estefan, generando gran entusiasmo en las redes sociales, donde hoy la SIP escogió informar sobre los 22 finalistas que competirán por la canción que se espera será el himno contra la impunidad.
Las canciones de los finalistas - entre las que se destacan ritmos de protesta y pegajosos que van desde el hip-hop, rap, pop, baladas y tango, entre otros - se pueden escuchar y descargar en: http://www.donatuvoz.com/esp/concurso.html
Los finalistas fueron escogidas de entre más de 150 interpretaciones y letras “donadas” por artistas aficionados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Grecia, Guinea Ecuatorial, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Uno de los criterios de pre selección incluyó el número de votos que recibieron los artistas en la página www.donatuvoz.com
La fina lírica de algunos intérpretes habla de la pasión con la que se está desarrollando este certamen de canto, para el cual la SIP contrató a la firma Firefly, con sede en Miami, para la creación, producción y dirección del evento.
• “Está prohibido prohibir, más que prohibido matar… no está prohibido callar”, profundiza Laura Vargas de Uruguay.
• “Canto por la vida que tiene su final, pero te enseña a defender un ideal”, expresa la solista Juliana Castro de Argentina;
• “Quisiera cantar un himno a los que ya no están” clama Leonardo Lozano y su grupo de Colombia;
• “Canto por aquél que ya no puede hablar porque una bala asesina ha callado su voz”, reclama Armando Elonga de Guinea Ecuatorial.
• “Son las voces del silencio, son las voces del amor que conducen a la esperanza… que cambian el destino que cambian el corazón”, interpreta Fabiano Portugal de EE.UU.
Un jurado especial, compuesto por ejecutivos discográficos, académicos, periodistas, activistas de los derechos humanos y la libertad de prensa, tendrá la tarea de seleccionar a los tres primeros ganadores como intérpretes. También se premiará a otros concursantes que han participado solamente con lírica. Los primeros premios son recompensados económicamente y la mejor canción será producida a nivel profesional. Sin embargo, dado el entusiasmo generado, la SIP prevé producir un CD con las mejores interpretaciones que inspiren la lucha en contra de la impunidad.
El certamen iniciado a principios de noviembre, despertó la curiosidad de más de 250.000 personas de todas las Américas y de Polonia, Alemania, Arabia Saudita, India, Filipinas, Holanda, Estonia, Kazajstán y Chipre. Las canciones finalistas, en su conjunto, recibieron el apoyo de más de 57.000 mil votos entre miles de internautas que debieron registrarse para tal fin.
Los resultados sobre los ganadores serán informados a principios de abril, así como en la reunión semestral de la SIP que se celebrará en San Diego, California, del 6 al 9 de abril próximo. Algunos intérpretes serían invitados a la Conferencia Hemisférica sobre Impunidad que la SIP realizará con universidades de todo el continente en Puebla, México, el 25 y 26 de agosto de este año.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Dona tu voz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dona tu voz. Mostrar todas las entradas
marzo 17, 2011
marzo 11, 2011
Donen sus voces; quedan pocos días
Dona tu voz por los que no tienen voz
Visiten la página "Dona tu voz por los que no tienen voz" y podrán apreciar las canciones que mucha gente envió para protestar en contra de la impunidad que rodea a los crímenes contra los periodistas y por la violencia en contra de la prtensa, que representa un atentado en contra del derecho del público a estar informado.
En la SIP estamos orgullosos de la gran participación de la gente y por la capacidad creativa en torno a este tema. Muchas de las canciones merecerían terminar como himnos de nuestra causa en contra de la impunidad.
Este 15 de marzo cierra el plazo para presentar videos y canciones y letras de canciones. El jurado de expertos tendrá un veredicto para principios de abril.
Visiten la página "Dona tu voz por los que no tienen voz" y podrán apreciar las canciones que mucha gente envió para protestar en contra de la impunidad que rodea a los crímenes contra los periodistas y por la violencia en contra de la prtensa, que representa un atentado en contra del derecho del público a estar informado.
En la SIP estamos orgullosos de la gran participación de la gente y por la capacidad creativa en torno a este tema. Muchas de las canciones merecerían terminar como himnos de nuestra causa en contra de la impunidad.
Este 15 de marzo cierra el plazo para presentar videos y canciones y letras de canciones. El jurado de expertos tendrá un veredicto para principios de abril.
noviembre 02, 2010
Dona tu voz por los que no tienen voz
Dona tu voz por los que no tienen voz
Acabamos de lanzar este concurso de canto para gritar en contra de la impunidad y tratando de juntar fuerzas para pedir justicia por la cantidad de crímenes contra periodistas que permanecen en la impunidad.
El concurso de canto, no la podíamos empezar de mejor forma que con el célebre productor musical Emilio Estefan, siempre dispuesto a las causas justas, y quien nos brinda la credibilidad necesaria para convocar a mucha gente para que se anime a cantar canciones, escribirlas e interpretarlas, y de esa forma sumar su voz en contra de las injusticias.
Ojalá puedan contribuir a esta cusa escribiendo, cantando o al menos pasando la voz a sus amigos y colegas.
La libertad de expresión es una responsabilidad de todos.
Acabamos de lanzar este concurso de canto para gritar en contra de la impunidad y tratando de juntar fuerzas para pedir justicia por la cantidad de crímenes contra periodistas que permanecen en la impunidad.
El concurso de canto, no la podíamos empezar de mejor forma que con el célebre productor musical Emilio Estefan, siempre dispuesto a las causas justas, y quien nos brinda la credibilidad necesaria para convocar a mucha gente para que se anime a cantar canciones, escribirlas e interpretarlas, y de esa forma sumar su voz en contra de las injusticias.
Ojalá puedan contribuir a esta cusa escribiendo, cantando o al menos pasando la voz a sus amigos y colegas.
La libertad de expresión es una responsabilidad de todos.
octubre 11, 2010
Emilio Estefan dona su voz
Este 1 de noviembre lanzaremos desde el Proyecto Contra la Impunidad de la Sociedad Interamericana de Prensa un concurso de canto a través de las redes sociales bajo el nombre de “Dona tu voz para los que no tienen voz”, para seguir creando conciencia sobre la violencia contra los periodistas y la impunidad que rodea esos crímenes.
Tenemos el orgullo de anunciar que el productor musical Emilio Estefan estaría comprometiendo su apoyo para esta competencia de canto y videos que será lanzada a través de nuestra página www.impunidad.com, la cual está concebida para lograr un efecto viral a través de YouTube, Facebook, Twitter, MySpace y otras redes, exaltando la libertad de expresión y el derecho a saber. Todos tendrán la oportunidad de inscribirse online, cantar, votar por el tema preferido.
Desde hace más de 15 años la SIP desarrolla un intenso programa internacional instando a los lectores de periódicos del continente a que apoyen y firmen una carta dirigida al Presidente de un país determinado, reclamándole por la ineficiente justicia penal que no avanza en su investigación ni castiga a los culpables del asesinato de un profesional de la prensa.
En los próximos días se espera el apoyo de otras celebridades. Para ver videos promocionales de esta campaña, se pueden ver en:
http://www.firefly-us.com/clients/donatuvoz
Tenemos el orgullo de anunciar que el productor musical Emilio Estefan estaría comprometiendo su apoyo para esta competencia de canto y videos que será lanzada a través de nuestra página www.impunidad.com, la cual está concebida para lograr un efecto viral a través de YouTube, Facebook, Twitter, MySpace y otras redes, exaltando la libertad de expresión y el derecho a saber. Todos tendrán la oportunidad de inscribirse online, cantar, votar por el tema preferido.
Desde hace más de 15 años la SIP desarrolla un intenso programa internacional instando a los lectores de periódicos del continente a que apoyen y firmen una carta dirigida al Presidente de un país determinado, reclamándole por la ineficiente justicia penal que no avanza en su investigación ni castiga a los culpables del asesinato de un profesional de la prensa.
En los próximos días se espera el apoyo de otras celebridades. Para ver videos promocionales de esta campaña, se pueden ver en:
http://www.firefly-us.com/clients/donatuvoz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...