El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un paso por Cuba afirmó que “de la misma manera que Brasil eligió a un metalúrgico, Bolivia a un indígena [Evo Morales], Venezuela a [Hugo] Chávez y Paraguay a un obispo [Fernando Lugo], creo que será una cosa extraordinaria si en la mayor economía del mundo un negro es elegido presidente''.
De esta forma Lula puso en el mismo escaparate a Obama que a otros presidentes que no respetan la Constitución, que hacen referendos a cada rato para irrespetar el Congreso, que proscriben a los líderes de la oposición, que tienen a los poderes judiciales bajo su ala, que repudian a los periodistas y atentan contra los medios de comunicación.
Lo único de lo que dijo Lula que será verdad es que Obama es negro, pero si sale presidente será tan democrático como sus antecesores. Faltó, que habiéndose reunido con Fidel y Raúl Castro, los hubiera comparado a ellos también con los demás líderes que son elegidos por la voluntad popular.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La ironía de la libertad
Existen dos tipos de libertad, la propia y la ajena. Una es la que gerenciamos y depende estrictamente de nuestra conciencia y de las decisi...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
2 comentarios:
Este LuLa del que todo el mundo se confía está empezando a pagar en su casa conmo le ocurre a todos. la derecha volvió a empezar a sumar en su propio país con el tema de la aldía de S.Paulo, así que la alegría viene por doble vía
parece que el asunto de una politica mal dirigida crea por asi decirlo una reaccion en cadena en o el efecto domino. Eh observado como en la mayoria de los paises de America Latina se esta fraguando una especie de "LIBERTAD" de actitudesd o como le llame derecha o izquierda al final todos comen del mismo plato y eso siempre sera a si; Ya que la deliberancia crea conflictos y algunas veces de lamentar.
En nuestra Latino America estamos a punto de cometer otra vez el mismo horror que nuestros antepasados cometieron al pelear a punta de fusil y espada una mal llamada libertad de la corona espanola; la cual una vez realizada simplemente los paise mal organizados se quedaron en aire volando como hojas secas o veletas sin rumbo ni direccion.
tal caso es evidente con Centro America que sin mas que hacer busco formar parte de otros paises de la region, ahi se demuestra mi teoria.
Hoy en dia los pocos cerebros Latino Americanos tratan de despojarse de una politica que fue ejecutada con, ya sea un beneficiado mas que a otro etc..y que propino a las clases trabajadoras una paliza sin precedentes que hasta hoy en dia aun existen secuelas de esa transformacion.
Actualmente los paises Latinos hablan de ALBA, como una salida a las actuales supuestamente "injustas" politicas economicas; pero por que son injustas hasta hoy y no lo fueron cuando las adquiriero?
sera que el verdadero punto no es el que mencionan o es que estan escondiendo algo mas feo..
Publicar un comentario