Mostrando entradas con la etiqueta propiedad privada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedad privada. Mostrar todas las entradas

agosto 26, 2012

El kirchnerismo chavista

Día a día el gobierno de Cristina Kirchner tiene mayores similitudes al de Hugo Chávez. A las nacionalizaciones, a la arremetida contra la prensa, a la propaganda y el adoctrinamiento de los jóvenes, a la corrupción galopante, a la arrogancia y abuso de poder, al irrespeto de los otros poderes públicos, al populismo, al control de la economía y del cambio de moneda, con sus consecuentes problemas para que los ciudadanos puedan viajar o comprar y vender propiedades , ahora se suma otro nuevo proyecto de ley que en pone en grave peligro el derecho individual por sobre las obligaciones colectivas, consideradas el bien superior del Estado. El gobierno kirchnerista, a través del Ministerio de Planificación que dirige Julio de Vido, ya tiene un nuevo proyecto de ley que facilita la expropiación de los terrenos por razones sociales, confiriéndole al Estado atribuciones extraordinarias sobre la propiedad privada de la tierra, lo que obviamente se trata de una violación constitucional al determinar que el interés colectivo – bien superior al que están sujetos el uso y propiedad del suelo – prima sobre el derecho individual. Días atrás funcionarios del gobierno ya venían esforzándose a tratar de asemejarse a sus colegas chavistas, cuando impusieron en la agenda nacional dos temas de importancia: la relección de Cristina de Kirchner, argumentando que es la única líder en el país; y la destrucción de las barreras arquitectónicas de los barrios privados para que los argentinos vivan en igualdad de condiciones, es decir que nadie tenga derecho por sobre otros con privilegios de protección o seguridad privada. Faltaría que pronto el gobierno determine que expropiarse las canchas de golf por considerarse deportes de la burguesía y porque el interés colectivo implique que ese suelo mejor serviría para la siembra y cosecha de papas. El anteproyecto de ley establece que cualquier propiedad privada pueda ser declarada de utilidad pública y expropiada por el Estado y avanzar sobre inmuebles privados que declare ociosos "cuando la situación socio territorial lo requiera", lo que implica amplias similitudes con las formas que Chávez justifica sus expropiaciones. También se incluye la figura de la "recuperación pública de plusvalías", es decir que el Estado podrá ganar dinero con los valores de lo expropiado, muy al estilo de las tierras fiscales en el sur del país que fueron compradas por los Kirchner a precios irrisorios y al poco tiempo vendidas a precios de mercado. Este nuevo anteproyecto de ley justificado en el colectivismo es claramente una violación del derecho individual, una nueva forma de arrogancia y abuso de poder de parte del Estado y del gobierno por sobre la voluntad de los ciudadanos.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...