México desmejora. El despiadado e incontrolado narcotráfico aterroriza. Las elecciones de este 4 de julio a gobernador en varios estados quedaron manchadas tras el asesinato del candidato del PRI en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
Los medios fueron implacables. El Universal tituló con "Los comicios del miedo", mientras otros periódicos y columnistas siguen hablando del "estado fallido" o la "narcocracia". El presidente Felipe Calderón reaccionó como siempre, condenando los hechos y calificando al narcotráfico como la peor amenaza. Pero…
Pero el narco está logrando su objetivo, impedir que los votantes salgan a votar. En Tamaulipas doce mil personas encargadas de auxiliares de mesas se negaron aceptar sus puestos y en Ciudad Juárez las mujeres han dicho que no saldrán a votar por miedo a la violencia.
Nunca en la historia moderna de México se había vivido un clima de tanto temor. En cuatro de los 12 estados, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Durango se han cometido más de la mitad de las 5.500 ejecuciones en todo el país.
Que estas elecciones puedan realizarse en paz, controlando al narco y al crimen organizado es el reto mayor que enfrenta la democracia mexicana. Y no es poca cosa.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta narcocracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narcocracia. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...