¿Es Nicolás Maduro venezolano? No debería ser
una pregunta muy importante a no ser que la Constitución de Venezuela manda que
el Presidente debe ser venezolano, mientras que no permite la doble
nacionalidad.
El debate sigue abierto en Venezuela ya que
Maduro nunca mostró su partida de nacimiento, mientras que desde diferentes frentes
del oficialismo ya se han dado tres lugares y parroquias equidistantes donde el
actual presidente habría sido anotado. Por su parte, algunos diputados de la
oposición, ciudadanos colombianos y el ex embajador panameño ante la OEA,
Corchez – quien fue expulsado por el gobierno de Panamá en represalia por
declarar la inconstitucionalidad de la Presidencia actual de Venezuela – siguen
buscando pruebas de que Maduro nació en algún lugar de Colombia, cerca de
Cúcuta de donde su madre sería originaria. Maduro niega que su madre haya
nacido en Colombia.
Este episodio recuerda las dudas que en su
momento tuvo que disipar Barack Obama quien fue forzado a mostrar su partida de
nacimiento de Hawái.
Habrá que esperar que, documento en mano,
Maduro presente su partida de nacimiento. Esta supuesta inconstitucionalidad no
es la única que aqueja la presidencia de
Maduro, pero aunque parezca la menos seria, puede convertirse en su verdadero e
irrefutable talón de Aquiles.