Mostrando entradas con la etiqueta hondureños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hondureños. Mostrar todas las entradas

enero 29, 2009

Honduras… casi un golpe

Las democracias latinoamericanas son frágiles y muchas están en retroceso. Honduras estuvo al borde de una nueva dictadura y no me percaté de una noticia que no tuvo mucha trascendencia internacional, hasta que visité San Pedro Sula entre ayer y hoy. Hablé con colegas, visité La Prensa y leí titulares y noticias espeluznantes.

Es increíble la fragilidad que tienen nuestras democracias, aún más cuando sabemos que son los propios gobiernos, o en este caso el Poder Ejecutivo, quien está socavando las libertades y presionando para que la democracia se transforme en una autocracia. El domingo por la noche casi se consuma lo que Manuel Zelaya hubiera querido, conformar un Poder Judicial acólito y dependiente, sin permitir que sea un poder independiente y capaz de servir de “check and balance” de los otros poderes públicos del país.

No hubiera sido fácil propender a un autogolpe como quedó ilustrado con la presión de Zelaya para disolver el orden institucional si no se hacía su voluntad, la que finalmente fue derrotada por una Asamblea más consciente de los valores democráticos. Estoy seguro que si el lunes amanecía una Honduras rota toda la comunidad internacional hubiera protestado y desalentado cualquier atropello civil o militar, de eso no hay dudas.

Sin embargo, ante tanta vulnerabilidad, uno se queda pensando por que la OEA es tan reticente a aplicar la Carta Democrática, un documento que en este momento es pisoteado por varios gobiernos, entre ellos, muy especialmente, los de Nicaragua y Venezuela.

Muchos hondureños a los que brevemente consulté están asustados por la inseguridad, atontados por la crisis económica y agobiados por la incertidumbre. Lo más positivo que me dijeron es que a Zelaya le queda menos de un año de gobierno y que no hay reelección.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...