La Conferencia Episcopal Argentina nuevamente
critica al gobierno por crear grupos antagónicos, irreconciliables y por atacar
dos premisas fundamentales en la vida democrática del país: La independencia de la justicia y la libertad de
expresión.
En las “Reflexiones de los obispos al acercarnos a
la Navidad” resaltan varios puntos, entre los que destacan el tema del aborto,
el matrimonio heterosexual, el derecho a una educación no ideologizada, una
juventud desmotivada ante falta de empleo, estudio y adicción a las drogas, la
polarización política y la falta de libertad de expresión.
Para muchos, lo anticipado de las reflexiones
navideñas, tiene por objeto vincular este documento al 7D o 7 de diciembre,
fecha que el gobierno de Cristina Kirchner ha impuesto para implementar la Ley
de Medios, cuyo principal objetivo es el desguace del Grupo Clarín.
Para otros, más allá de las interpretaciones
directas, tiene que ver con una realidad insoslayable que se viene acentuando
día a día. Los argentinos están cada vez más ideologizados y divididos, gracias
a un gobierno autoritario que solo cree en su propio destino, no en el de un
país plural y diverso.
Más allá de las interpretaciones también polarizadas
sobre la opinión de los obispos, estas siempre son propicias para la reflexión
de temas profundos que van mucho más allá de la doctrina eclesiástica.