En momentos que reina la incertidumbre sobre la intermediación de Oscar Arias en el conflicto hondureño, el video de las FARC que difundió la agencia AP, en el que el “Mono” Jojoy relata que esa narcoguerrilla dio dinero a la campaña presidencial de Rafael Correa en el 2006, conmovió a la opinión pública internacional y asestó un duro golpe a la credibilidad del gobierno ecuatoriano.
Por supuesto que era de esperar que Correa saliera en su alocución sabatina de hoy a despotricar contra los colombianos, contra la prensa internacional, con el gobierno de Estados Unidos y hasta contra los golpistas hondureños, ya que para él, este video que describe la corrupción en el inicio de su gobierno, es una payasada y una cantinflada.
La gente suele desconfiar de las palabras, pero no mucho de las imágenes, porque éstas dan la certeza y corroboran como ocurren los hechos. Aquel dicho de que “una imagen vale más que mil palabras” recobra fuerza en esta circunstancia. Las imágenes, fotos y videos, nos acercan a la verdad y dejan en evidencia a quien desmienten los hechos.
Eso sucedió con la corrupción en el gobierno de Alberto Fujimori que siempre fue tapada y solapada hasta que aparecieron los videos grabados por su asesor, Vladimiro Montesinos, para mostrar la forma en que la administración peruana extorsionaba, corrompía y compraba influencias. Las fotos del padre Alberto Cutié también fueron reveladoras del affair que mantenía con una mujer, y a pesar de que se desmintieron y de que se decía que eran parte de un arreglo o de un montaje, finalmente las fotografías pudieron más, e hicieron que Cutié se casara y cambiara de denominación religiosa.
Las imágenes sobre las guerras en Irak y Afganistán siempre generaron discusiones, desde las menos complicadas como las de ataúdes con cuerpos de soldados estadounidenses que fueron prohibidas a los periodistas, hasta las más conflictivas, como las que se filtraron en el 2004 desde la cárcel de Abu Ghraib exponiendo casos aberrantes de tortura, en la que estaban involucrados los carceleros militares estadounidenses.
Veremos cómo hará para salir de este embrollo Correa. Obviamente lo hará de la misma forma que siempre ha tratado de desprenderse de todos sus males, acusando a la oposición, a la prensa, a Colombia y a Estados Unidos de ser los causantes de todo. Aunque Correa no haga nada o nada pase al respecto, lo bueno de este video de las FARC es que lo hará callar un poquito y tal vez reconsidere no mostrarse tan arrogante, desafiante y burlón, ya que tendrá miedo que pudiera haber más imágenes reveladoras que estarían esperando que se desboque para dejarlo en el mayor de los ridículos como ahora.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta "Mono"Jojoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Mono"Jojoy. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...