Hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos después de que hace 63 años las Naciones Unidas adoptara el 10 de diciembre de 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Debería hacerse otra declaración que obligue a las naciones a respetar esos derechos, por lo que debería llamarse Declaración Universal de los Deberes Humanos, para que todos los estados de mundo, que casi llegan a 200, cumplan con preceptos básicos so pena de aislamiento internacional. No me refiero a países en los que sí se violan los derechos humanos en forma esporádica, sino a aquellos que hacen de las violaciones su vida cotidiana.
En nuestra América Latina, Cuba se destaca por no cumplir con ninguno de los preceptos, entre ellos los de libertad religiosa, de asociación, de reunión, de traslado y de libertad de expresión y de prensa. Otros países como Venezuela y Ecuador son una vergüenza para el continente, ya que habitualmente desobedecen las opiniones y fallos de la Comisión Interamericanas de Derechos Humanos.
La Declaración debería ser vinculante, obligatoria, porque de lo contrario sirve para hacer declamaciones, cháchara y demagogia, como está demostrado en el propio Consejo de los Derechos Humanos de la ONU - un hazmerreír de la institución - ya que de entre sus continuos miembros se observa a China, Libia, Irán y Cuba, entre otros.
1 comentario:
tiffany and co
hollister uk
mulberry handbags
polo ralph lauren
tiffany jewelry
true religion outlet
nike huarache
ferragamo shoes
ralph lauren outlet
coach outlet
tory burch outlet
mont blanc pens
christian louboutin shoes
chrome hearts outlet online
jordan shoes
toms outlet
tiffany outlet
louis vuitton bags
nike air max 90
michael kors uk outlet
tiffany jewelry
pandora jewelry
nfl jerseys
cheap nba jerseys
kate spade uk
iphone case uk
toms outlet store
hermes belt
oakley sunglasses
prada shoes
swarovski outlet
michael kors handbags sale
chaussure louboutin
reebok shoes
louis vuitton neverfull sale
chanyuan0608
Publicar un comentario