Mostrando entradas con la etiqueta cine en Aurora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine en Aurora. Mostrar todas las entradas

julio 22, 2012

Batman sí, armas no


La balacera de un tarado en el cine de Aurora, Colorado, durante la previa de la trilogía de Batman el 20 de julio, que dejó 12 muertos y 70 heridos, renovó dos polémicas: si los cómics incentivan la violencia y por qué, después de tantas masacres, cualquiera puede comprar armas libremente.

Por la primera – pese a que la espectacularidad del atacante al usar varias armas, disfraz, chaleco antibalas, máscara anti gas, rifle de asalto y teatralizar algunas escenas de la trilogía fílmica  - aunque no se puede descartar que tuvo actitudes de imitación, es inverosímil atar su conducta a Hollywood, tan solo por sentido común. Si ese fuera el caso, casi todos nosotros seríamos asesinos en potencia al estar expuesto a la espectacularidad de Hollywood o a las noticias que consumimos cada día. Excepto para los desequilibrados, se entiende que lo que proviene las películas, los videojuegos, las noticias, es parte de la cultura del entretenimiento que si bien puede tener culpas en el cambio de la cultura, no es responsable por este tipo de masacres.

Pero por la segunda, creo que sí hay un alto grado de responsabilidad de la cultura permisiva de la venta y tráfico de armas en este país. Que la gente pueda comprar armas para la auto defensa, está demostrado cada vez más, que en lugar de ello sirven para que puedan ser usadas contra los ciudadanos a veces en situaciones de inocencia, como este caso de Aurora, de la escuela de Columbine o cuando el caso de la legisladora Gifford, pero también en situaciones dudosas como la usó Zimmerman.

La libertad con la que se compran armas aquí en EE.UU. también ha servido para que muchas de ellas lleguen a manos de los narcotraficantes mexicanos, incluso para que ese tráfico lo motiven las autoridades estadounidenses.

Lo más contradictorio de todo esto, es que mientras los cabilderos y la NRA (National Rifle Association) insisten en el derecho constitucional que asiste a cada ciudadano a comprar armas, siguen los grandes esfuerzos para controlar otros derechos individuales que tienen que ver con la prohibición de los cigarrillos o la legalización de las drogas, dos actividades, aunque dañinas son solo sustancias peligrosas para quienes las consumen. Las armas son letales para los demás.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...