Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Educación venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Educación venezolana. Mostrar todas las entradas

agosto 14, 2009

Más aprietes en Venezuela

La columna que titulé “El último bastión” publicada esta semana - y que pondré en este post mañana – hace referencia a que en Venezuela lo único que queda en pie es la prensa libre para defender lo que queda de democracia.

Ayer, como para que sigan empeorando las cosas, doce periodistas fueron brutalmente atacados en la calle cuando se manifestaban en contra de la nueva y aprobada Ley de Educación, la cual estipula la crítica a los medios de comunicación privados como parte de la currícula escolar y así “tratar” de “minimizar” su influencia en la sociedad. La nueva ley “domesticará” a los niños y jóvenes venezolanos, los ideologizará, acercándolos a los postulados de la revolución chavista. La violencia contra la prensa, por más que el Estado busque deslindar responsabilidades, obedece directamente a la instigación a la violencia que se origina en lo más alto del gobierno, con discursos encendidos y violentos contra los periodistas.

Lo que me resultó increíble en estos días, es que el aparato de inteligencia de Estados Unidos haya dado a conocer un informe en estos días, como lo publicó Juan Tamayo en The Miami Herald, donde hasta con asombro se habla de la reacción violenta del presidente Hugo Chávez contra los medios privados y los periodistas en los últimos tiempos, especialmente haciendo referencia a ataques contra Globovisión y el proyecto de ley sobre “delitos mediáticos”.

Sorprende que aparezca este informe ahora, cuando la relación descarada y violenta de Chávez contra los medios es de larga data, desde que asumió la presidencia en 1999, cuando empezó con la reforma constitucional incluyendo el tema de la “información veraz” y luego la “ley de contenidos” que sirvió para amordazar a los medios.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...