Como se suponía Barack Obama está perdiendo popularidad y esta vez por debajo del 50%, siendo que el 41% desaprueba su función. Es obvio que el envío de mayor cantidad de tropas a Afganistán, después de criticó a su predecesor por hacer lo mismo, es ahora el tema que la está pasando factura.
Obama criticaba a Bush porque hacía la guerra en el lugar inadecuado, Irak, en vez de fortalecer a las tropas en Afganistán. Pero ahora mientras Obama autorizó el envío de 30 mil soldados a Afganistán, los servicios secretos indican que la guerra debiera valorarse más en Yemen. En fin, la guerra contra el terrorismo no es convencional y seguirá cambiando de escenario mes a mes.
Donde Obama es cada vez más popular es en Hawaii, su estado natal, y al que visitó recientemente durante las Navidades como parte de sus vacaciones familiares. Días después de que se fue de Hawaii llegué allá de vacaciones con mi esposa por una semana, y me asombró la cola de comentarios y charlas de café que dejó Obama en Honolulu, el hijo predilecto.
Lo más sorprendente es que hay peleas para todos los gustos sobre las cosas que los hawaiienses quieren que sean nombradas con el nombre del Presidente. Hasta algún aventurado político, de esos que nunca faltan y quieren chupar las medias por algún curul o silla senatorial futura, que hasta quiere renombrar al archipiélago con el nombre de Obama. Otro quiere renombrar el famoso parque de Magical Island pero tendrá que interponer un proyecto porque la ley estatal prohíbe utilizar el nombre de alguien todavía en vida.
La presidenta del Senado estatal, Colleen Hanabusa, que apoyó a Hillary Clinton en las primarias, quiere ahora que se decrete que el 4 de agosto, cumpleaños de Obama sea día feriado; mientras que la diputada Gil Keith-Agaran propone que el nombre del presidente sea dado a varias escuelas públicas. El diputado republicano Gene Ward quiere que se declare como parque estatal la parcela donde se ubica la cabaña natal de Obama, aunque como dijo el columnista David Shapiro del The Honolulu Advertiser, parece que se trata de una broma republicana porque ahí no hay nada de nada.
Por ahora, lo único que lleva con su nombre son los helados de hielo Kailua que Obama comió con sus hijas en fotos que popularizaron todas las agencias y el plato picante Aikahi que devoró. Por ahora son los honores que llevan su nombre.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Hawaii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hawaii. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...