Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Fernando Chamorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Fernando Chamorro. Mostrar todas las entradas

enero 25, 2010

Chávez, Ortega: Chamorro

Hugo Chávez no solo hace cerrar medios de comunicación como las seis televisoras de cable de Venezuela, entre ellas la famosa RCTV; mantiene cerradas varias emisoras de radios; tiene presos a Gustavo Azócar y Leocenis García; sino que además, obliga a periodistas prestigiosos, probos y creíbles, como Carlos Fernando Chamorro, que renuncien a sus puestos de trabajo.

Lo sorprendente es que Chamorro no se fue de RCTV ni de Globovisión, las televisoras venezolanas, sino de Telenica, Canal 8 de Managua. Sucede que en su exposición de motivos, su editorial titulada “Una decisión de principios”, Chamorro acusa a Chávez de haber aportado el dinero para que Daniel Ortega o su partido sandinista o sus familiares, hayan comprado en 10 millones de dólares una parte accionaria de Canal 8.

Chamorro explicó anoche que debido a sus principios éticos debe irse de Telenica y abandonar su popular programa Esta Semana y Esta Noche, para no ser socio de Ortega, uno de los personajes más nefastos de Nicaragua para la libertad de prensa. Si bien Carlos Briceño, propietario de Telenica se negó a revelar quien ha comprado el canal, los rumores apuntan directamente al gobierno, que habría utilizado el dinero proveniente de fondos de la cooperación venezolana, que supuestamente están destinados para combatir la pobreza y ayudar a los más necesitados. “Está comprobado que los fondos salieron de las arcas de Albanisa, una empresa que se maneja de forma discrecional para financiar los negocios del presidente y la familia presidencial”, dijo Chamorro.

Con esta decisión, seguramente Chamorro tendrá dificultades en el corto plazo al perder su trabajo y tener que enfrentar las consecuencias para su equipo; sin embargo, su actitud lo muestra como un periodista ético, honesto, lo que le seguirá permitiendo construir su credibilidad para oportunidades futuras, y enaltecer la profesión.

Lo triste y lo peor de esta historia, es que Nicaragua pierde a un medio independiente y se sigue demostrando que Chávez tiene sus tentáculos bien desplegados.

diciembre 15, 2009

Ortega, TV y corrupción

Por los rumores que existen, el presidente Daniel Ortega está tejiendo su estrategia camino a la búsqueda de la reelección presidencial, con las mismas armas que la buscaron Chávez, Morales y Correa, tratándose de quedar con la mayor cantidad de medios de comunicación posible para poder desplegar su propaganda gubernamental, incluso aumentando las arcas de los medios con los que se queda (o sus testaferros) con dineros que son aportados por el erario público.

Se concentran así dos conductas corruptas en una sola acción. Se queda con un medio con dineros aportados con fondos públicos y segundo lo utilizarán para hacer propaganda con dineros que pagarán desde el propio Estado. Con ello además, se birlan la pluralidad y diversidad que critican escasa a los medios privados. Es decir la hipocresía es mayúscula.

Es el mismo patrón de conducta que han seguido los tres presidentes mencionados. La diferencia con otros presidentes que tienen muchos medios, como Silvio Berlusconi, por ejemplo, como podrían pensar algunos desprevenidos, es que el primer ministro italiano ya era un magnate de los medios desde la industria privada y luego entró a la política. En cambio estos señores, grupo a quienes habría que sumarle a los Kirchner, primero fueron presidentes y de ahí amasaron o manipularon fortuna para quedarse con los medios. La diferencia es, en realidad, el alto grado de corrupción.

Según los rumores, el presidente Ortega, cuya familia ya tiene medios en el país, estaría por concretar muy pronto la compra de Canal 8, de carlos Briceño. Este domingo pasado, uno de los periodistas más prestigiosos del país, Carlos Fernando Chamorro declaró en su propio programa que “a propósito de las informaciones que se han publicado en distintos medios de comunicación, sobre las negociaciones en que se encuentra involucrada la dirección de Telenica Canal 8, y que según lo ha reconocido su director, podrían culminar con la venta de esta estación televisiva, muchos televidentes nos han llamado para preguntarnos sobre cuál es la situación de Esta Semana y Esta Noche (programas bajo la dirección y conducción de C.F. Chamorro) en Canal 8.

Continuó Chamorro: “Y como se menciona que existen ofertas de un grupo directamente vinculado al gobierno del presidente Ortega que está interesado en adquirir este canal, a muchísimas personas les preocupa que si como resultado de esta transacción privada, desaparecerá un medio de comunicación como Telenica que desde hace 19 años ha sido un espacio de libertad, pluralismo y de periodismo crítico, y que sería sustituido por un instrumento de propaganda oficial.

Nosotros, obviamente, compartimos esa preocupación, pero no podemos emitir juicios definitivos sobre hechos que no se han consumado.

Lo que si podemos decir en lo que respecta a Esta Semana y Esta Noche, los dos programas televisivos bajos mi dirección, que operan bajo contrato como una producción independiente asociada con este canal, es que nosotros mantenemos un compromiso indeclinable con nuestra audiencia, un compromiso permanente con los valores democráticos que nos guían en el periodismo, y además un compromiso innegociable que se mantendrá bajo cualquier circunstancia. De eso pueden tener ustedes absoluta seguridad.

Esta Semana nació hace mas de diez anos bajo el alero democrático de Canal 2, con el mismo concepto que opera hoy. Como un programa independiente, asociado por un contrato de producción con una empresa televisiva con la que compartimos valores, como el pluralismo y el respeto a la autonomía profesional, pero manteniendo totalmente nuestra independencia editorial. Una década después, y estando ahora asociados a canal 8, hemos consolidado esta institución periodística y fundamos el programa diario de entrevistas Esta Noche, que se transmite de lunes a viernes. De manera que estos dos programas que mantienen un liderazgo en la opinión pública han echado raíces en la audiencia nacional.

Esas raíces son indisolubles, y nosotros mantenemos el compromiso de seguir adelante, haciendo periodismo crítico, manteniendo nuestra independencia editorial, y el compromiso por aportar a la construcción de un país en el que desarrolle la democracia con justicia social, libertad, y solidaridad.

Esos valores, para nosotros son irrenunciables, y los seguiremos manteniendo y practicando hoy, mañana y siempre. De eso que no les quepa la menor duda”.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...