Mostrando entradas con la etiqueta Abu Dahbi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abu Dahbi. Mostrar todas las entradas

noviembre 28, 2010

Chávez: $$$ y tiempo derrochados


Cada vez que leo sobre el avance cultural, educativo y arquitectónico en la península Arábiga a expensas de las ganancias del petróleo, no puedo dejar de pensar, comparar y lamentar el tiempo y los recursos que ha desperdiciado el presidente Hugo Chávez para que Venezuela se convierta en potencia.

Es obvio que la política manda sobre la economía, de ahí que Venezuela, incluso  teniendo 10 veces más posibilidades de las que tiene ahora igualmente caería en el atraso si continúa con su política nacionalista hacia adentro y expansionista en lo ideológico hacia afuera. ¡Cuánto dinero derrochado por Chávez - de todos los venezolanos - en su pretensión por imponer sus ideas en América Latina!

En una nota del sábado pasado en el New York Times sobre la construcción de sucursales de museos de arte de primer nivel y de campus de universidades occidentales en los Emiratos Árabes Unidos se observa cuán elocuente ha sido la política islámica en manejar inmensos presupuestos a favor del arte, la cultura, la educación y la arquitectura.

Estos países, gracias a los ingresos del petróleo, no solo que han escapado de la pobreza y el atraso que los condicionaba hace sólo un par de décadas, sino que además han abrazo la globalización, sin temor a la “colonización” – especialmente teniendo en cuenta que son países islámicos – y creado economías robustas y una nueva identidad nacional, dentro de un círculo vicioso en el que se ha potenciado el empleo, el turismo, las obras públicas y la auto estima nacional.

En la ciudad de Abu Dhabi, por ejemplo, ya se han diseñado tres museos y cavado sus cimientos. Se trata del Guggenheim que tendrá 12 veces más el tamaño de su contraparte en Nueva York, otro que será la sucursal del Louvre francés y otro que estará dedicado a la historia nacional. Otros museos sobre arte islámico ya se han construido, así como campus de sucursales de las mejores universidades del mundo, obras públicas millonarias que se suman a los planes de viviendas, puentes, carreteras, terrenos ganados al mar y una industria especializada en la tecnología y las energías alternativas.

Cuando el petróleo ya no domine el mundo estos países ya habrán conformado toda la infraestructura necesaria para competir en igualdad de condiciones con otras potencias.

Este uso de los recursos muestra lo poco inteligente que ha sido Chávez. La falta de obras públicas en Venezuela, así como la deficiencia habitacional y sus problemas en materia de salud, educación y cultura, demuestran que han pasado 11 años desperdiciándose tiempo y derrochándose dinero.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...