A diferencia de los pronósticos y del optimismo de las autoridades, en Colombia se dieron dos sorpresas: Juan Manuel Santos ganó en primera vuelta por más de 25 puntos a Antanas Mockus, con más del 46 por ciento de los votos, casi siete millones de sufragios, mientras que el ex alcalde de Bogotá obtuvo algo más de tres millones.
Más allá de la buena elección de la izquierda, con 1.3 millones de votos, lo más sorprendente es que los pronósticos se equivocaron también sobre la participación de los colombianos en las urnas. Se preveía que sería una elección masiva, pero sólo apareció a votar el 51% del electorado, un porcentaje bajo, similar a otras elecciones.
Pronósticos y encuestas equivocadas por lejos, serán parte del análisis que sobrevendrá por los próximos días hasta que llegue el 20 de junio, día de la segunda vuelta. ¿Qué pasará con el electorado de Mockus? ¿La derrota de hoy lo incentivará? ¿o terminará por desahuciarlo? Veremos en las próximas semanas como se maneja Santos para capitalizar y sumar a las otras fuerzas políticas; siendo él el favorito.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones colombianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones colombianas. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...