Me sentí platense esta noche como cuando tenía unos 10 años y vi los grandes triunfos de Estudiantes de La Plata con su triple corona de la Copa Libertadores de América ganada entre 1968-1970. Esta noche disfruté a rabiar un partidazo que parecía perdido después del gol del brasileño Cruzeiro de local en su estadio de Belo Horizonte a los pocos minutos de empezar el segundo tiempo.
Pero la estirpe y el temple de un equipo que en la historia se forjó en las batallas, casi campales, ( que en su época dieron jugadores duros como Bilardo, Malbernat, Verón y Poletti, entre otros) salió a relucir esta noche de visitante comandado por tres grandes jugadores como la “brujita” Verón – hijo de la legendaria “bruja”, quien hilvanó unos pases milimétricos que desembocaron en los goles de “la gata” Fernández y de Boselli, el goleador del campeonato con ocho goles.
El triunfo tiene un sabor especial, porque como siempre, es doblemente gratificante ganarle a los equipos brasileños y más de visitante y celebrar una vuelta olímpica en sus terrenos; y porque se mantiene la hegemonía sobre una copa que históricamente parece estar pintada de blanca y celeste.
La ciudad de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, pareciera que esta noche no dormirá, porque a pesar de la férrea competencia entre los dos equipos profesionales, Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, ambos tienen porqué festejar, ya que este último equipo escapó el domingo pasado de perder la categoría y se mantendrá así en Primera.
Importante fue que Estudiantes ganó bien, con estrategia, garra y templanza. Sin ayudas y soportando golpazos que los brasileños ya venían dado desde el primer partido en La Plata. Dar vuelta un partido en Brasil, que después del gol brasileño parecía que se venían cuatro o cinco más, fue apoteósico. Verón mostró que está para seguir en la selección, Boselli siempre miró al arco y el cabezazo coronó su olfato goleador, mientras Fernández no desontonó con un partido en que terminaron todos agotados, casi sin piernas y donde un alargue hubiera sido catastrófico. Sabella, el técnico, se recibió de técnico mayor. Está ya maduro para otras cosas.
Estudiantes, con sus cuatro copas continentales, ya dejó de ser solo de La Plata. Como en aquella década del 60, ya es estudiantes de América, como aprendí a llamarlo de chico.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Cruzeiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruzeiro. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...