Empezó la cita de Copenhague. Estados Unidos, China, India y la Comunidad Europea, los países más contaminantes del mundo, no hablan el mismo idioma cuando se trata de llegar a un acuerdo para reducir las emisiones de carbono y así contribuir a que el clima no siga aumentando.
Por los últimos 150 años, principalmente tras la era industrial, los europeos y los estadounidenses fueron los responsables – sumando las últimas décadas industriales chinas – de que la temperatura haya subido o esté subiendo, acarreando notables problemas de cambio climático.
En la mesa de negociaciones hay mucho egoísmo, como si todavía habría dudas sobre lo que sucede con el calentamiento global, especialmente ahora con la excusa sobre las mentiras y exageraciones de unos científicos británicos. Bajar el 40% de las emisiones es la meta, pero en el primer día, la delegación estadounidense promete 17%, los europeos presionan con 30% y los chinos e indios esperan que Barack Obama pueda hacer un compromiso mayor , que venga adherido a una promesa del Congreso, algo aún más difícil de lograr.
Muchos no creen que desde Dinamarca se de el paso adecuado para reemplazar al acuerdo de Kyoto, creen que el egoísmo y la perversión económica podrán más, que la creatividad que deben mostrar las potencias para crear un sinnúmero de efectivas fuentes de energía alternativa. Nadie puede creer hoy en día que la humanidad, tan inteligente para muchas cosas, dependa todavía de combustibles fósiles y contaminantes. Todo movido por una economía consumista.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Copenhague. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copenhague. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...