Justicia vergonzosa 16-05-2010
Lo de la justicia española suspendiendo al juez Baltasar Garzón es vergonzoso. Desde que este juez cobró notoriedad por enjuiciar a Augusto Pinochet, a algunos miembros de la dictadura militar argentina y dar validez a la lucha por los derechos humanos en el mundo, la justicia española no tuvo empacho para ofrecerle honores y elogios.
Pero solo bastó que el juez mirara hacia adentro, hacia una realidad española tan dramática y oscura como la era del franquismo, para que el Poder Judicial desestimara cualquier ilusión de buscar la verdad para miles de familias víctimas de la época. La condena contra Garzón se dio porque ignoró la Ley de Amnistía de 1977 que echó un manto del olvido y ofreció un ramo de olivo para la reconciliación de los españoles.
Más allá de que la Amnistía sirvió para el contexto de esa época, como ocurrió con leyes de Punto Final en países latinoamericanos en su momento, el tiempo ha pasado y seguramente sería ahora el apropiado para buscar la verdad de los episodios que se detuvieron en las leyes pero que jamás se olvidaron. Para que pueda haber verdadero perdón debe primero saberse la verdad.
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tensión entre la verdad y la libertad
Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...