Una de las mejores columnas que he leído en estos últimos tiempos es la del periodista Andrés Oppenheimer, que citó aquí debajo en este enlace.
Es un artículo magistral desde el punto de vista que a uno le hace pensar que la demagogia y el populismo no son solo formas que asumen los gobiernos progresistas de la historia, como ahora los sufrimos en la región, sino que la demagogia y el populismo son actitudes y conductas que lo pueden asumir gobiernos democráticos, que lo suelen hacer para beneficio propio o partidario, dejando de lado la verdad y el bien común.
Oppenheimer ilumina en forma excelente este punto, trayendo a colación los nuevos avisos electorales y disputa entre Barack Obama y Mitt Romney sobre las culpas en temas de desempleo y outsorcing.
OPPENHEIMER: La veta populista de Obama - Andrés Oppenheimer - ElNuevoHerald.com
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
julio 19, 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El poder de la escritura:
Estamos con mi esposa en un crucero trasatlántico, muchos días en el mar sin costa a la vista. Hay cientos de actividades para entreteners...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
1 comentario:
Me gustaria saber si alguna vez hubo un politico que no fuera populista.
Publicar un comentario