febrero 14, 2012

Mi San Valentín: Siempre y como nunca ella


Quién diría, muy prontito cumpliremos 27 años de casados con Graciela, la Negra, mi gorda, mi esposa, mi amiga, mi amada. Desde entonces hasta ahora en este Día de San Valentín no puedo dejar de pensar cada día en ella y estar mucho más enamorado de lo que estaba en aquellos escasos, pero efusivos meses de noviazgo.

En estos años, con más experiencia y más sabiduría, con mucho respeto y mucho aprendizaje, con tres hijos inimaginables, y habiendo sabido extraer todo lo positivo de tantas vivencias y anécdotas, no pudimos haber tenido mayor privilegio que esta vida juntos y unidos en matrimonio.

No solo agradezco a Valentín, sino a todos los santos y a Dios por haberme bendecido “vivir” y seguir viviendo este matrimonio.

Te quiero mucho mi gorda hermosa. Feliz Día y que nos sigamos disfrutando y Dios bendiciendo por muchísimos años más.      

Función pública incautada en Argentina


Casi todos los Congresos de las Américas tienen baja credibilidad, mucho menos que los poderes Ejecutivo, como sucede en Estados Unidos, donde el público rechaza a los legisladores en un 84% debido, especialmente, a las peleas bipartidistas y la obstrucción política que imponen a cualquier proyecto de la oposición.
Sin embargo, en Argentina el descrédito no es tanto por la partidocracia, es decir o que hacen o dejan de hacer para su partido sin importar al sector de la población que representan, sino también por la forma privilegiada que se benefician a sí mismos, con poca sensibilidad por lo que atraviesan los demás trabajadores del país.

Mientras maestros y otros sindicatos están en tratativas y arduas negociaciones para alcanzar un aumento salarial del 10% y los jubilados tuvieron que agradecer el “privilegio” de un incremento de 40 dólares en sus haberes mensuales, los legisladores nacionales, senadores y diputados, con el beneplácito del vicepresidente argentino Amado Bodou y los presidentes de los bloques partidarios, se autorizaron un aumento de salario de más del 100%. Pasarán a cobrar unos 8 mil dólares de nómina mensual, que con los gastos de representación, viáticos y desarraigo par los del interior del país, superarán ampliamente los 10 mil dólares.

La gente está furiosa y no es para menos. Los diputados parecen que se incautaron la función pública para su propio beneficio y la confianza del público en las instituciones sigue en franco deterioro.

febrero 12, 2012

Mala ética periodística y pésima reputación 12-02-12


The Sun adquirido por el magnate de medios Rupert Murdoch, de nuevo quedó envuelto en el escándalo prosiguiendo la saga de mala ética periodística iniciada el año pasado con el semanario News of the World, con similares y vergonzantes comportamientos que el periodismo achaca a servicios de inteligencia gubernamental.

Los arrestos de los integrantes del The Sun se suman a los de cuatro periodistas y otros ex periodistas en enero, en un caso de espionaje telefónico contra celebridades y personajes públicos, que tiene ribetes de escándalo de los perores que han sacudido al periodismo internacional.

Se trata no solo de incumplimiento con estándares a la ética profesional periodística, sino además de prácticas ilegales que merecen el estricto castigo legal. Esta vez, varios empleados de The Sun fueron detenidos el sábado debido a casos de soborno a policías, detectives y funcionarios del Ministerio de Defensa, luego del allanamiento e incautación de materiales de los domicilios de cinco empleados y de las oficinas del diario en Londres.

Según agencias de noticias, hasta el momento han sido arrestadas 21 personas, aunque todavía no hay acusaciones formales. Además de periodistas del ex periódico de 168 años, News of the World y The Sun, fueron arrestadas Rebekah Brooks, ex directora del ahora desmantelado Murdoch News International y el ex director de News of the World, Andy Coulson, quien también había sido jefe de prensa del primer ministro David Cameron.

Habrá que observar esta semana lo que sucede en República Dominicana. Según la agencia AP, la fiscalía de Santo Domingo allanó varios inmuebles el sábado, vinculados periódico digital elsiglo21.com, así como el domicilio de su gerente José Ángel Gómez, y la oficina donde su padre, el veterano periodista Guillermo Gómez, produce un programa televisivo semanal de entrevistas y comentarios políticos.

Aparentemente, el allanamiento es parte de una investigación por supuesto espionaje a través de la intervención de correos electrónicos privados, según denunciaron algunos ciudadanos respecto a que el sitio digital ha “hackeado” varias cuentas de correo electrónicos, entre ellas la de la Primera Dama del país.

febrero 11, 2012

Las estupideces del ALBA


Los presidentes que conforman el ALBA jamás desaprovechan oportunidad para hacer propaganda y vociferar su odio contra Estados Unidos, desviando así la atención sobre temas más importantes.

Rafael Correa pidió a los países del ALBA boicotear la Cumbre de las Américas prevista para mediados de abril en Cartagena, Colombia, en caso de que Cuba no sea invitada, algo a lo que no solo se opone en forma tajante el gobierno estadounidense sino también los estatutos de la organización, que prohíben la participación de cualquier país que no cuenta con elecciones abiertas y multipartidarias. Pero en realidad, lo que Correa quiere hacer, en consonancia con Chávez, es desestabilizar la realización de la Cumbre en Cartagena y así dejar a la CELAC (que prohíbe la participación de USA y Canadá) al ALBA y al UNASUR como las instancias únicas de integración regional.

Ante la propuesta, la canciller colombiana fue de forma urgente esta semana a Cuba para saber cuál era la posición del castrismo, ya que en otra oportunidad se trató sólo de propaganda como cuando los mismos líderes del ALBA requirieron públicamente el reingreso de Cuba a la OEA, lo que finalmente los hermanos Castro dijeron que no les interesaba.

Esta vez como lo anterior, parece que se trata solo de una estupidez de Correa para evadir con este tema, las críticas que le lloverían a raudales por el juicio contra los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, autores del libro El Gran Hermano que expone a su Presidencia en un caso de corrupción y nepotismo a favor de su hermano Fabricio por la contratación privilegiada de contratos por 80 millones de dólares con el gobierno ecuatoriano. Con vientos y justicia a favor, los periodistas deberán pagarle dos millones de dólares a Correa.

El pedido de Correa muestra una tremenda estupidez y de que el odio por EEUU le enceguece, a tal punto que él y los demás del ALBA están todos los días orquestando nuevas modalidades de fricción y polarización. Entre otras perlitas al respecto, esta semana Chávez aprobó un nuevo decreto para reincorporar a las fuerzas armadas a los participantes del fallido golpe de Estado que comandó en 1992.

Celebrar este golpe de Estado y condenar otros, es uno de los más grandes chistes e hipocresías que se le hayan ocurrido en sus 13 años de gobierno.

Venezolanos convencidos


Mañana será un día histórico para la oposición venezolana. Hacía años que no se veía tanto entusiasmo ante la posibilidad de que emerja un buen líder de las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática para tratar de arrebatarle el poder eternizado a Hugo Chávez.

Las mejores opciones parecen ser las de Henrique Capriles quien sigue liderando las encuestas y quien en encontró en la alianza con Leopoldo López un mayor reputen de sus preferencias. Lo importante, de todas maneras, será que quien resulte ganador tenga el empuje de todo el resto de los contrincantes, porque Chávez está demasiado atornillado al poder.

Lo que no me gustó hasta ahora de los debates, fue que la mayoría usó un discurso muy preparado y poco espontáneo, casi como leyendo un libreto. Recuerdo algunas entrevistas como la de Leopoldo López y María Corina Machado con CNN en las que no escuchaban las preguntas y repetían como disco rayado un discurso cargado de propaganda anti chavista pero sin propuestas convincentes.

Así como los republicanos en EE.UU. para poder vencer a Barack Obama, los opositores venezolanos tendrán que lidiar con un Chávez que más que una billetera enorme para gastar en propaganda, obras de último momento y promesas de más educación, salud y subsidios para una gran franja de venezolanos, tendrán que lidiar con la excelente conexión que el presidente venezolano tiene con las clases menos pudientes.  

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...