El diario estadounidense The Washington Post puso las tildes sobre la íes. Dio en el clavo en su editorial de hoy al desafiar a los gobiernos latinoamericanos a no quejarse tanto de Estados Unidos, especialmente en lo concerniente a un grupo de militares que servirán de auxiliares en siete base colombianas, cuando el verdadero problema de la región se llama Hugo Chávez.
El editorial del Post especifica que la verdadera amenaza de la región es Hugo Chávez quien es justamente un gran amigo del gobierno iraní de Mahmud Ahmadinejad, presidente acusado por la Justicia argentina de haber nombrado como ministro de Defensa a un personaje oscuro, buscado por interpol, por ser el responsable del atentado contra la AMIA en Buenos Aires.
El Post criticó a los gobiernos latinoamericanos diciendo que se reunirán en Bariloche en el marco del Unasur este próximo viernes por la presencia militar estadounidense en Colombia, mientras que la verdadera amenaza para la región es la de Chávez que ha comprado armas a los rusos, practicado ejercicios navales con la armada de ese país, ha vendido armas suecas a las FARC, aunque omitió incluir en la lista de desbarajuste del presidente venezolano, que está entregando uranio enriquecido a los iraníes y apoyando grupos subversivos internacionales dándole cobijo en su territorio o apoyándolos en otras regiones del continente.
Luego de enumerar atropellos a la libertad de prensa y de expresión y violaciones a los derechos humanos y las garantías constitucionales, denuncia a Chávez como un gran embaucador que habla de que “soplan vientos de guerra” para tapar y "distraer la atención de su propia conducta y al mismo tiempo está colocando a la defensiva al gobierno estadounidense".
Por último, este periódico liberal que siempre ha tenido predilección por los gobiernos demócratas, pone mejor los puntos sobre las íes al referirse al presidente Barack Obama a quien le endilga parte de la culpa del comportamiento de Chávez. Dice que el gobierno de Obama se muestra débil y timorato porque no ha sabido denunciar “las graves y genuinas acciones hostiles que Chávez ha tomado contra sus vecinos y contra la oposición democrática en su propio país. Esos son realmente los hechos que deben ser tema de una reunión interamericana. El hecho de que no lo son demuestra cuán lejos está el gobierno estadounidense de tener una eficaz diplomacia hacia Latinoamérica".
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones interamericanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones interamericanas. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrevista en La Voz de San Justo
La Voz de San Justo, de San Francisco, Cordoba, Argentina, es el diario que leí y con el que viví en mi infancia y adolescencia. Hoy agradez...
-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...