Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas

julio 06, 2010

Niños pobres: Vergüenza continental

Si hay algo de lo que debemos avergonzarnos en nuestro continente americano es que la pobreza sigue a flor de piel, especialmente entre los niños latinoamericanos, alcanzando a 81 millones de ellos según acaba de revelar un informe dado a conocer por la Cepal y Unicef, lo que equivale al 45% de nuestra población infantil.
Si ante este panorama consideramos que en los últimos años los gobiernos latinoamericanos gastaron más de 50 mil millones de dólares en armamento y que cada gobierno gasta cientos de millones en propaganda gubernamental, especialmente en épocas electorales, es fácil darnos cuenta que los responsables por esta tragedia están lejos de arbitrar los medios para solucionarla.
De los 81 millones de niños pobres, casi la mitad de ellos (32 millones) viven en extrema pobreza; siendo que Bolivia, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honuras y Perú son los países con los peores niveles.
Según el estudio, que contempla los años 2008 y 2009, la pobreza que afecta a los niños está caracterizada por "privaciones severas": desnutrición crónica, precariedad de la vivienda, falta de acceso a agua potable y a los sistemas educativos e informativos.
Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay tienen los niveles de menor pobreza.
Por otra parte, el Banco Mundial emitió otro informe en el que señala que México, junto a Filipinas y Bangladesh, son los países en que la crisis económica tuvo mayor impacto entre los pobres. Algunos analistas consideran que en México casi la mitad de su población vive en la pobreza.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...