Mostrando entradas con la etiqueta inconstitucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inconstitucional. Mostrar todas las entradas

julio 11, 2012

Chávez; cáncer inconstitucional


Hugo Chávez acaba de anunciar que se curó de cáncer al comenzar en estos días su batalla electoral. Siendo el único en Venezuela “autorizado” para hablar de un tema que debiera ser obligación de Estado, muchos dudan de sus palabras, basados en que otras veces dijo lo mismo y terminó hospitalizándose en Cuba.

Que su enfermedad sea tratada como secreto de Estado y que la verdad no salga a flote en un tema de tanta importancia para los venezolanos, desenmascara el autoritarismo en el que se basa el chavismo como sistema de gobierno. Como sostuve en mi columna el año pasado cuando Chávez admitió que sufría de cáncer, pero no de qué tipo: “… toda información, sin importar su relevancia, no se ofrece sin antes calcular sus efectos, o se manipula o tergiversa en beneficio de intereses partidarios, y en desmedro del bien común.

En sus reformas constitucionales, el gobierno de Chávez logró incluir que la información debe ser veraz y oportuna. Con el paso del tiempo, su régimen utilizó esta figura para crear leyes que le permitieran controlar o, al menos, castigar a la prensa. Sin embargo, esa limitación constitucional jamás la consideró como obligación para sí mismo, como si la Constitución fuera un modo más para controlar a la ciudadanía en lugar de limitar lo que puede hacer un gobierno, lo que es en su esencia.

Obviamente, la actitud del gobierno venezolano de no informar en forma “veraz y oportuna” sobre la salud del Presidente, es a todas luces un hecho inconstitucional.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...