Mostrando entradas con la etiqueta flotilla humanitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flotilla humanitaria. Mostrar todas las entradas

junio 03, 2010

Ortega: fallo político contradictorio

El presidente Daniel Ortega actuó como juez al fallar en contra de Israel por su ataque a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, rompiendo relaciones diplomáticas con el estado judío.

Lo que no hizo y que sí hace un juez es aplicar la presunción de inocencia hasta que el caso se investiga y, más acercado a la verdad, puede juzgar en consecuencia. Todavía hay una gran nebulosa sobre los incidentes, el cual está tamizado de propaganda de un lado y del otro, con que la flotilla era realmente pacífica o que sus integrantes no eran tan pacíficos y que dentro del barco insignia se encontró gran cantidad de artefactos para la violencia.

Ortega si bien mostró su solidaridad y condolencia a los familiares de las siete víctimas que arrojaron los soldados israelíes, dio su veredicto diciendo que Israel violó, a priori, la ley internacional y el derecho internacional humanitario.

Romper relaciones con un país, si bien es una medida política legítima, es una total contradicción con el propio llamado que hizo Ortega a: “una pronta y rápida solución a ese foco de tensión que afecta a toda la comunidad internacional”; “que cese al bloqueo y la amenaza del pueblo palestino”; y que se alcancen “acuerdos de paz que sean definitivos y cierren ese terrible capítulo”.

Estas son cosas de la política que uno no entiende. Es decir, cómo alguien puede pedir soluciones, pero excluirse del diálogo y su aporte a las soluciones del problema. Romper las relaciones diplomáticas, como entre Bolivia y Estados Unidos, es desechar la posibilidad potencial de arreglar el conflicto que originó la ruptura.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...