Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

agosto 30, 2009

"No más Chávez"

El 4 de setiembre será un día histórico y existe el desafío de hacer una “marcha” o “concentración” lo más inmensamente posible por internet en contra de Hugo Chávez. Mientras los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales se muestran pusilánimes con los atropellos del chavismo, gente de varias disciplinas salió al paso y ya se está abroquelando tras la campaña mundial “No más Chávez”.
Amigo de los titulares, Chávez en su Aló presidente de hoy dijo que permitiría esta marcha (¿?) pero invitó a sus partidarios a organizar una en su apoyo llamada “yanquis go home”. Chávez cree que él tiene que autorizar las marchas en su contra, y en cierta forma ya empieza a tener la razón, ya que ahora “su” fiscal general, Ortega Díaz, dijo este fin de semana que acabaría con las marchas contrarias al gobierno, para que no se altere la paz y el orden, delito que conlleva de 12 a 24 años de prisión.
Esta fiscal, que hace un par de semanas atrás presentó a la Asamblea nacional un proyecto de ley sobre “delitos mediáticos”, una ley mordaza que atinaba a acabar con los pocos medios independientes que quedan, dijo ahora que encausará a quienes marchan en contra del gobierno.
Ya no es sorpresa que el gobierno chavista esté debilitando a la democracia con una estrategia desde todos los ángulos. Ahora, a la falta de libertad de prensa, la falta de independencia de los poderes públicos y el sometimiento de la junta electoral, la Asamblea y la justicia, se le suma el debilitamiento del derecho de reunión y de asociación. Toda una autocracia.

diciembre 08, 2008

Una palabra puede cambiar tu vida







Sumándose a la conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que se celebra este 10 de diciembre, la Sociedad Interamericana de Prensa pone un énfasis especial en el artículo 19 de la misma, el que versa sobre una de las libertades más preciadas del hombre, la libertad de expresión, la que muchas veces es vilipendiada o, directamente, negada.

Para ello, inició en todos sus diarios miembros, una campaña de servicio público denominada “Una palabra puede hacer mil cambios en tu vida y tú tienes derecho a decir la próxima”. Los avisos tienen la imagen de personalidades de la historia
Contemporánea, como Simón Bolívar, Nelson Mandela, Martin Luther King, el Papa Juan Pablo II, Pelé, en los que se destaca una palabra que a ellos los llevó a cambiar el mundo o hacer una diferencia en el, para el resto de los mortales.

La idea detrás de la campaña es empoderar a todos a que no teman a expresar sus opiniones. El llamado a la acción de la campaña es: “Infórmate, exprésate y exige: es tu derecho”.

La ironía de la libertad

Existen dos tipos de libertad, la propia y la ajena. Una es la que gerenciamos y depende estrictamente de nuestra conciencia y de las decisi...