Mostrando entradas con la etiqueta Diana Conti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diana Conti. Mostrar todas las entradas

marzo 01, 2011

Cristina eterna y la pobreza democrática


Los seguidores de Cristina Kirchner ya están allanando el camino y tirando globos de ensayo para hablar sobre algo que seduce a casi la mayoría de los políticos latinoamericanos cuando llegan al poder: la reelección indefinida.
Los considerados ultra K en Argentina ya están planteando, aún antes de que la presidenta se haya manifestado a favor de postularse a la Presidencia para las elecciones de octubre – aunque se descuenta que así lo hará – que quieren reformar la Constitución para que haya una “Cristina eterna”, como declaró la diputada oficialista Diana Conti.
Esta obsesión por eternizarse en el poder a pesar de lo estipulado por la Constitución no es nuevo y ha recobrado vida en estas últimas décadas, un síntoma que trasciende ideologías y que en definitiva esconde un espíritu esencialmente antidemocrático.
Para muchos, la continuación en el poder, como lo quería Alberto Fujimori, como lo persiguió Alvaro Uribe, como lo consiguió Hugo Chávez, se obsesionó Manuel Zelaya, siempre la tuvieron los Castro y lo está alcanzando Daniel Ortega, no es más que crear un muro de defensa para ocultar y privar a la justicia que resuelva sobre asuntos de corrupción.
No hay ejemplo saludable en materia democrática cuando alguien se queda en el poder, aún a pesar de que lo haya conseguido legítimamente por los votos. Siempre aflora el nepotismo, la corrupción, la evasión de la justicia, el control de los otros poderes, la manipulación de la información y  el uso indiscriminado de la propaganda estatal al servicio del gobierno.
Lamentablemente, la historia latinoamericana está llena de ejemplos sobre la pobreza intelectual de muchos políticos que no advierten las evidencias de cuán débil es la democracia cuando carece de diversidad y recambio.
Da tristeza observar en nuestra América Latina cómo se repiten los mismos errores y pecados.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...