Mostrando entradas con la etiqueta David Choquehuanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Choquehuanca. Mostrar todas las entradas

agosto 04, 2012

Evo promociona Coca Cola

Para el 21 de diciembre en Bolivia se dejará de vender Coca Cola, una medida que el gobierno de Evo Morales adoptó en sintonía con el calendario maya y para celebrar “el fin del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida”.

No se trata de una broma, sino de un anuncio oficial que hizo el canciller David Choquehuanca, que pareciera escapado de aquellos actos donde Evo dijo que el capitalismo era el responsable del homosexualismo y la calvicie, “enfermedades” que se transmitían debido a las hormonas en las carne de pollo.

No es la primera vez que el gobierno se pronuncia sobre la Coca Cola. Aquella vez que se refirió a los pollos, también dijo que la Coca Cola sería para destapar inodoros, por lo que de alguna forma a la bebida del capitalismo le había encontrado algo de utilidad. Bolivia no solo dejará la Coca Cola de lado a fines del 2012.

El canciller anunció: "El 21 de diciembre de 2012 es el fin del egoísmo, de la división, el 21 de diciembre tiene que ser el fin de la Coca-Cola, y el comienzo del mocochinche (refresco de durazno). Los planetas se alinean después de 26.000 años".

Seguramente, Evo que tanto detenta el capitalismo, lo único que hará es provocarlo aún más, ya que lo que generará es un mercado negro donde la Coca Cola, ahora a un precio de la mitad de lo que vale el jarabe de durazno, empezará a cotizarse a precios estratosféricos. Así como alguna vez tuve que dar marcha atrás por el aumento de los combustibles o por la construcción de una carretera en la selva boliviana, seguramente el gobierno tendrá que retroceder.

Mientras tanto, los bolivianos seguramente tratarán de beber lo que más puedan por ahora de Cuba Libre, su trago preferido sobre la base del “refresco capitalista”; mientras que los directivos de Coca Cola jamás hubieran tenido tanta creatividad para crear una campaña de mercadeo tan positiva y eficiente. Sin dudas, Evo está transformando los mecanismos del marketing internacional. Ni el calendario maya marca el fin del mundo para este 2012 ni las prohibiciones harán mella a la Coca Cola.

Tensión entre la verdad y la libertad

Desde mis inicios en el periodismo hasta mi actual exploración en la ficción, la relación entre verdad y libertad siempre me ha fascinado. S...