Todos saben lo que sucede en Cuba, la desastrosa forma de vivir de los cubanos, sin el mínimo de comodidades y libertades, y ni hablar del tratamiento que reciben los presos políticos que ahora en el destierro están contando las atrocidades que sufrían. Todos saben que es un país secuestrado por los hermanos Castro y todos lo reconocen. Pero el problema es que no lo dicen por temor a que sea usado a favor del discurso estadounidense de las últimas cinco décadas. Lamentablemente sobre Cuba – también como el caso de Venezuela – no se actúa en consecuencia, ni hay congruencia, se piensa y se habla en privado de un forma pero no se actúa en forma pública de otra
Esto sucede incluso con gente a un alto nivel de la política, como el de Héctor Timerman, el nuevo canciller argentino, que hace seis años como lo demostró el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) que funciona en Buenos Aires, le pidió que cumpla con lo que escribió como periodista y condenaba las violaciones a los derechos humanos en Cuba y en otros cuatro países.
Cadal le pidió a Timerman que haga lo que pedía como periodista, que rebaje el rango de las embajadas en Cuba – además de China, Siria, Libia y Arabia Saudita – por la situación interna de los derechos humanos.
“El pasado argentino nos coloca en la obligación de ejercer un rol de liderazgo que muy pocos países pueden intentar ocupar. Por ejemplo, en la lucha contra la violación de los derechos humanos y en la solidaridad activa con quienes se ven privados de ellos. Porque fuimos víctimas no debemos olvidar a las actuales víctimas”, escribió el 23 de enero de 2004, según recupera de los archivos Cadal.
Cadal explica que por ello, como en otras naciones con dicatduras, Argentina no tiene embajadas, que tampoco la debiera tener Cuba.
Cadal trae de los archivos la forma en que Timerman se refería a Cuba en la publicación Debate: “Yo denuncio la falta de libertad de prensa en Cuba. La denuncio porque creo que Cuba es una dictadura, una dictadura de izquierda. Una dictadura que por ejemplo se vanagloria de haber logrado que no existan analfabetos en su sociedad”, escribió en Debate.
¿Hará y dirá Timerman ahora lo que predicaba como periodista?
Quiero contarles sobre los procesos creativos de esta nueva historia sobre la verdad, la libertad y el miedo al futuro. Es mi nueva novela y espero publicarla cuando se sincronicen los planetas (las editoriales) o cuando se me acabe la paciencia y decida autopublicar -- Los contenidos de mi blog Prensa y Expresión están en el archivo. Blog por Ricardo Trotti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El poder de la escritura:
Estamos con mi esposa en un crucero trasatlántico, muchos días en el mar sin costa a la vista. Hay cientos de actividades para entreteners...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Primero Evo Morales, enseguida Hugo Chávez y ahora casi Manuel Zelaya, algunos presidentes latinoamericanos parece que retomaron los viejos ...
-
Barack Obama inauguró en la campaña política una nueva forma de hacer política: la utilización de las nuevas tecnologías de la información p...
2 comentarios:
Timmerman confirma aquello de....por la plata baila el perro.
Air Jordan 11
Pandora Outlet
Pandora Jewelry
Air Max 270
Air Jordan 9
Pandora Jewelry Official Site
Yeezy boost 350 v2
Jordans 11
Jordan Retro 11
Red Bottom Shoes For Women
Rodney20190406
Publicar un comentario